Venezuela revoca la concesión a Iberia y otras 5 aerolíneas por suspender vuelos: 6.000 pasajeros varados en España
El chavista Nicolás Maduro acusa a las aerolíneas de sumarse a las "acciones de terrorismo" promovidas por EEUU. Más de 6.000 pasajeros que viajaban entre Madrid y Venezuela están afectados por la suspensión.
27 de noviembre 2025 - 16:11hs
El régimen de Nicolás Maduro revocó la concesión a varias aerolíneas que habían suspendido sus vuelos.
El régimen chavista de Nicolás Maduro anunció la revocación de las concesiones de seis aerolíneas internacionales, entre ellas la española Iberia,TAP Air Portugal, Turkish Airlines, Avianca, LATAM Airlines Colombia y la brasileña GOL
La decisión se produce luego de que éstas aerolíneas suspendieran sus vuelos hacia y desde Caracas por alertas internacionales de seguridad.
A través de una publicación en su cuenta de Instagram, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela anunció “la revocación de la concesión” a las compañías y justificó la medida al señalar que estas “se sumaron a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos”.
Según el organismo, las aerolíneas suspendieron “unilateralmente sus operaciones aerocomerciales” basándose en un NOTAM emitido por una autoridad extranjera “sin competencia en la FIR Maiquetía”, el espacio aéreo controlado desde el aeropuerto internacional de Caracas.
image.png
José Luis Rodríguez Zapatero y Nicolás Maduro
Diosdado Cabello: “Les dio por no volar a Venezuela”
El ministro de Interior de Venezuela, el militar chavista Diosdado Cabello, reforzó la postura del Ejecutivo durante su programa en la cadena estatal VTV.
Allí afirmó que “Estados Unidos emitió un NOTAM sobre el espacio aéreo que incluye a otros países, no solo a Venezuela”, y cuestionó que “esas líneas siguen volando a otros países sin ningún tipo de problema, pero de repente les dio por no volar a Venezuela”.
Desde el Gobierno venezolano advirtieron además que la revocación sería “permanente” si las compañías no retomaban las operaciones en el plazo fijado por las autoridades, con un ultimátum que vencía este miércoles a las 17:00 hora española (12:00 hora venezolana).
iberia.jpg
Miles de pasajeros afectados entre Caracas y Madrid
El impacto más inmediato de esta disputa diplomática, al menos 6.000 pasajeros que tenían previsto viajar entre Madrid y Caracas se vieron afectados por las cancelaciones de vuelos durante esta semana, tras la alerta emitida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) recomendando no sobrevolar Venezuela y parte del Caribe.
Iberia informó que hasta el próximo lunes 1 de diciembre los afectados eran unos 3.000 pasajeros.
La compañía del grupo empresario AIG ofreció a sus clientes “el cambio de fecha, un destino alternativo en América Latina o el reembolso del billete” en el mismo medio de pago.
En tanto, la también española Plus Ultra estimó que 2.400 pasajeros resultaron afectados por las suspensiones hasta el domingo 30 de noviembre.
Por su parte, la compañía Air Europa no dio cifras, pero confirmó que ofrece “cambios de fechas, cambios de ruta, vales o el reembolso de lo pagado”.
También se vieron afectadas las operaciones de Laser Airlines, que volaba mediante acuerdos ACMI con Plus Ultra, y de Estelar, que opera con aviones de Iberojet, ambas con cancelaciones durante esta semana.
Mientras el Gobierno venezolano insistió en que las aerolíneas debían reanudar los vuelos, las compañías consultadas señalaron que “priman la seguridad” de pasajeros y tripulaciones y que siguieron las recomendaciones de las autoridades aeronáuticas de sus países.
Poco antes del anuncio de la revocación, Diosdado Cabello adviritó que el Gobierno del país es quien "decide quién vuela y quién no" y "se reserva el derecho de admisión".