El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, se reúne este martes en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, en una jornada en la que también se citará con representantes empresariales de EEUU en la Cámara de Comercio.
Cuerpo llegó a la capital estadounidense en un contexto de incertidumbre generado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien desde su toma de posesión ha abierto una guerra comercial a través de sus medidas arancelarias contra Europa, y España en particular, a quienes por 90 días les reserva un 10% de aumento en las tarifas por compra de productos estadounidenses.
Por ello, el gobierno de Pedro Sánchez ve en estas reuniones una oportunidad de tratar "temas bilaterales de relevancia" con Bessent y "reforzar" las relaciones de España y Estados Unidos, que "vienen creciendo en los últimos años y viven uno de sus mejores momentos".
Más allá de las palabras diplomáticas, está la tensión que generó en el gobierno de Donald Trump el viaje reciente de Pedro Sánchez a China, y su encuentro con el mandatario chino Xi Xinping, en medio de la creciente confrontación tras el intercambio de aranceles entre dos los dos gigantes comerciales del planeta.
Esta cita se da apenas una semana después de que el secretario del Tesoro estadounidense criticara que el presidente de España, Pedro Sánchez, dijera España debía acercarse a China ante el proteccionismo de la administración Trump.
"Sería como cortarse el cuello", aseguró entonces Bessent, en un evento con banqueros, con una frase que golpeó fuerte en Washington y en Madrid.
67fd8a3696248_360_202!.webp
"Un momento importante para España y la Unión Europea"
No obstante, Cuerpo cree que este es "un momento importante" para España y también para la Unión Europea en materia económica, en el sentido de poder enderezar la relación económica con el gobierno de Donald Trump.
El ministro de Economía español confía en conseguir, "entre todos, llegar a un acuerdo negociado y equilibrado entre ambas partes, porque será muy beneficioso para todos".
En un encuentro con los medios españoles y estadounidenses celebrado el lunes, Cuerpo aseguró que está en coordinación y "contacto continuo" con la Comisión Europea, pues el encuentro llega un día después de que el comisario de Comercio, Maroš Šefovi, visite a sus homólogos estadounidenses.
El encuentro de Cuerpo con Bessent, programado para las 14 hora de Washington (20 hs de España), será el último de una jornada que iniciará a las 9 hora local (15 hora peninsular) en la Cámara de Comercio española de la capital estadounidense.
Allí se verá con representantes empresariales de distintas compañías y desde Economía enmarcan este encuentro en el interés por parte de empresarios estadunidenses por invertir y desarrollar sus actividades en España.
Tras esta primera reunión, el ministro también se verá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, en una reunión agendada a las 12 hora local (18 hora peninsular española), en la que quiere subrayar "el rol de España" en el panorama económico mundial.
Desde el Ministerio de Economía de España se ha tasado el stock total de inversión de España en Estados Unidos en torno a los 90.000 millones de euros, mientras que la inversión norteamericana en el mercado español asciende a los 115.000 millones.
El encuentro con Cuerpo no aparecía marcado en la agenda del Tesoro de Estados Unidos, lo cual preocupo a los empresarios españoles en EEUU.
Scott Bessent estuvo el lunes en Argentina, donde se entrevistó con el presidente Javier Milei y dieron una conferencia de prensa conjunta para mostrar el respaldo de EEUU a las últimas medidas financieras del gobierno argentino.