18 de noviembre 2025 - 11:54hs

La política española amaneció este martes con una propuesta tan simbólica como contundente. Más Madrid registró en el Congreso una iniciativa para eliminar el nombre de Juan Carlos I de todos los centros públicos del Estado.

Una medida que, en pleno 50º aniversario de la muerte de Francisco Franco, resuena como un gesto destinado no sólo a revisar el legado del rey emérito, sino también —según aseguran desde el partido— a desenredar definitivamente la memoria democrática de las últimas sombras del franquismo.

image

Juan Carlos I y Francisco Franco en 1974

Más noticias

La diputada Tesh Sidi fue explícita: mantener hospitales, avenidas o universidades bautizados con el nombre del antiguo jefe del Estado es, dijo, “una vergüenza para este país”.

En una rueda de prensa cargada de tono político, Sidi aseguró que “la ciudadanía rechaza el legado de Juan Carlos I porque es el legado de la corrupción, del marujeo, de las mentiras y del abandono al pueblo de España”.

Cambiar por nombres que respondan a criterios de ejemplaridad

La proposición no de ley registrada por Más Madrid insta al Gobierno a retirar cualquier denominación oficial relacionada con el rey emérito en instituciones, infraestructuras, organismos públicos y premios estatales, y sustituirlas por otras que respondan a criterios de “ejemplaridad, integridad y ética pública”.

La iniciativa, que llega en un momento especialmente cargado de simbolismo histórico, busca desanclar del espacio público una figura cuya imagen se ha erosionado en la última década.

image

El partido también pide al Ejecutivo que medie con comunidades autónomas y la FEMP para extender esta limpieza simbólica al ámbito municipal y autonómico: universidades, colegios, centros sanitarios, infraestructuras o laboratorios que aún lleven el nombre del monarca.

Además, Más Madrid propone revisar los honores y distinciones concedidos a Juan Carlos I para valorar su retirada, suspensión o anulación conforme a la normativa vigente.

La ofensiva llega en un año marcado por la revisión del pasado reciente y la disputa por el relato de la Transición. Y Más Madrid, aprovechando la fecha, apunta directamente a lo que interpreta como un último gesto pendiente: desplazar del espacio público la memoria del rey que sucedió a Francisco Franco.

FUENTE: El Observador

Temas:

Juan Carlos I Más Madrid Congreso

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos