El Senado de Italia aprobó el jueves el Decreto n° 36 impulsado por el Consejo de Ministros presidido por Giorgia Meloni el 28 de marzo y el cuál impuso nuevas restricciones a la vía "Ius sanguinis" para obtener la Ciudadanía italiana.
La normativa referenciada también como "Decreto Tajani" deberá ahora conseguir el aval de Diputados para efectivizar su vigencia, aunque con cambios respecto a la iniciativa original luego de que se diera curso a una serie de enmiendas que alteraron el texto inicial.
"Este resultado es muy importante porque la medida pretende devolver dignidad y significado a un derecho que debe estar basado en un vínculo verdadero con Italia, no solo burocrático sino también cultural", enfatizó el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani.
¿Cuáles son los cambios que se agregaron al Decreto n° 36 de Ciudadanía italiana?
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de Italia abordó la semana pasada el tratamiento de 22 enmiendas que buscaban alterar el Decreto n° 36 de Ciudadanía italiana, instancia que logró aval parcial el jueves en la Cámara de Palazzo Madama.
Entre las modificaciones más resonantes con impacto en extranjeros, se destaca la referida a los descendientes de ciudadanos italianos nacidos fuera del país: serán ciudadanos automáticamente solo durante dos generaciones.
"Sólo quienes tengan al menos un padre o abuelo nacido en Italia serán ciudadanos desde su nacimiento" - Decreto Tajani.
En la misma línea, la reglamentación especificó que los hijos de italianos podrán adquirir automáticamente la Ciudadanía italiana si nacen en Italia o si, antes de su nacimiento, uno de sus padres ciudadanos ha residido al menos dos años continuos en el país.
Cambios en la Ciudadanía italiana: ¿A quiénes aplican las restricciones impuestas por el Decreto Tajani?
Los nuevos límites se aplicarán sólo a quienes tienen otra ciudadanía (para no crear apátridas) e independientemente de la fecha de nacimiento (antes o después de la entrada en vigor del decreto-ley).
Cualquiera que haya sido previamente reconocido como tal (por un tribunal, un municipio, un consulado) seguirá siendo ciudadano italiano.