Contrario a Italia y Portugal, un pequeño país de Europa anunció la puesta en marcha de un plan para flexibilizar las normas sobre visados de trabajo de extranjeros.
La medida orientada a atraer profesionales cualificados no nacionales, se erige dentro de un escenario de envejecimiento de la población y las tendencias demográficas cambiantes. Según datos de la Oficina de Estadísticas local, el 15,25% de sus habitantes tienen menos de 15 años, mientras que el 21,80% tiene 65 años o más. En tanto, la población en edad laboral (15–64 años) asciende al 62,94% del total.
El país de Europa que abre sus fronteras a trabajadores extranjeros
El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, anunció el diseño de una nueva política de visado de trabajo para extranjeros que tendrá como finalidad fortalecer el mercado laboral local, frente a un pronóstico de escacez de personal cualificado, según las últimas estimaciones elaboradas por la Autoridad Estoniana de Cualificaciones (Estonian Qualifications Authority).
De acuerdo al Sistema de Monitoreo del Mercado Laboral y Previsión de habilidades futuras (OSKA), el país necesita alrededor de 1400 especialistas de alto nivel y aproximadamente otros 700 trabajadores cualificados.
"Se espera que esta escasez continúe durante la próxima década, amenazando tanto el crecimiento económico como la productividad industrial", alertó Michal en conferencia de prensa.
Estonia busca trabajadores extranjeros: los sectores con oportunidades de empleo para emigrar
image.png
Igor Taro, ministro del Interior de Estonia.
El ministro del Interior de Estonia, Igor Taro, identificó nueve sectores con necesidades urgentes de contratación. La lista la integran las siguientes áreas consideradas prioritarias y que se verán beneficiadas de procedimientos de inmigración simplificados y permisos de residencia adicionales:
- Tecnología de la Información e Ingeniería
- Sanidad y servicios sociales
- Fabricación
- Construcción
- Transporte y Logística
¿Cómo emigrar y trabajar en Estonia?
image.png
Estonia planea extender el límite de permisos para trabajadores extranjeros cualificados
Para abordar el déficit de mano de obra de trabajadores cualificados, Estonia planea ampliar el límite anual de permisos de residencia destinada a extranjeros:
- Límite actual: hasta 1.300 permisos
- Potencial futuro: Hasta 2.600 permisos si la economía crece al menos un 2% del PIB
El ministro Taro remarcó que solo se permitirá la entrada a personas con credenciales verificadas y antecedentes limpios. "No se permitirá la entrada a nadie con intenciones poco claras, antecedentes cuestionables o cualificaciones fraudulentas", sentenció.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el permiso de visa para de extranjeros para trabajar en Estonia?
image.png
De acuerdo al sistema OSKA, Estonia necesita alrededor de 1400 especialistas de alto nivel y aproximadamente otros 700 trabajadores cualificados.
Permiso de Residencia Temporal de Trabajo
Es la alternativa más común para obtener la visa de trabajo de Estonia, siendo profesional extranjero. Te permite realizar actividades en el país por más de 90 días.
- Requisitos: oferta de trabajo válida, salario que cumpla con los estándares nacionales y relevancia para las necesidades del mercado laboral.
- Validez: hasta 5 años, con opciones de renovación.
- Tiempo de procesamiento: 1–2 meses
Tarjeta Azul de la Unión Europea
Diseñada para personas con un alto nivel educativo o experiencia, la Tarjeta Azul de la UE ofrece un procesamiento rápido y perspectivas de residencia a largo plazo en los países del bloque.
- Elegibilidad: educación superior o más de 5 años de experiencia; oferta de trabajo con salario 1,5 veces el promedio nacional
- Beneficios: reunificación familiar más fácil y acceso a la residencia permanente
Registro de empleo de corto plazo
Ideal para trabajos basados en proyectos o de temporada, permite tomar trabajos por hasta 365 días dentro de 455 días.
- Sectores populares: agricultura, construcción, hostelería, informática
- Nota: No implica la residencia de largo plazo.
Visa de inicio
Estonia forma parte de la visa de inico disponible para fundadores y empleados de nuevas empresas.
- ¿Quién califica?: fundadores de nuevas empresas tecnológicas o profesionales cualificados empleados por nuevas empresas aprobadas.
- Ventajas: acceso a la residencia electrónica, reubicación familiar más sencilla y oportunidades de networking en el ecosistema tecnológico de Estonia.
Visa para nómades digitales
Esta visa única permite a los trabajadores remotos residir legalmente en Estonia mientras trabajan para un empleador no estonio.
- Requisitos: comprobante de empleo remoto o autónomo, ingresos mensuales de al menos 3.504 € brutos y seguro médico.
- Duración : hasta 12 meses, prorrogable