13 de septiembre 2025 - 19:08hs

La minera Quantum reactivó en 2024 la solicitud de permiso para investigar la viabilidad de explotación del yacimiento de tierras raras halladas una década atrás en la comarca de Campo de Montiel de España.

Con una capacidad de extracción anual de 2100 toneladas de monacita, un mineral rico en elementos como cerio, neodimio y lantano, y volumen suficiente para cubrir el 33% de la demanda europea, según un informe elaborado por la Comisión Europea, se mantiene inactivo por los desafíos medioambientales, tales como impacto en el agua y afectación a la biodiversidad.

image
Más noticias

De acuerdo a los colectivos ecologistas, la actividad en el yacimiento de la comarca de Campo de Montiel requeriría entre 310.000 y 500.000 metros cúbicos de agua al año, una preocupación clave en una región con acuíferos sobreexplotados y sequías recurrentes.

Además, su aprobación derivaría en la localización de trabajdos en un área con dos Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs) y presencia del lince ibérico.

image

Entre los argumentos postulados por Quantum, se menciona la chances de avanzar hacia una transición energética y la autonomía europea de explotación de los minerales. La empresa asegura también que su esquema de extracción es respetuoso con el medioambiente, haciendo énfasis en tres ejes preventivos:

  • Se retiraría temporalmente la capa vegetal y se restauraría tras la explotación;
  • No se usarían productos químicos contaminantes en la separación de la monacita,
  • Se minimizaría el impacto en la agricultura local mediante explotaciones por sectores.
Embed

Se estima que existen varios yacimientos de tierras raras en España: en Galicia, Gran Canaria, Cádiz y Almería y entre Salamanca y Zamora.

Temas:

Estados Unidos Rusia tierras raras España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos