El informe dado a conocer el 27 de mayo, evaluó los gastos mensuales básicos de 37 países de la región. "Comparamos los gastos típicos de personas solteras y familias de cuatro miembros, incluyendo comida, alojamiento, transporte, cuidado personal y ocio", sumó la investigación.
image.png
Tradingpedia.com evaluó los ingresos mensuales necesarios para vivir cómodamente en una de las 37 capitales de Europa
Utilizando los datos promedio, Tradingpedia.com evaluó los ingresos mensuales necesarios para vivir cómodamente en cada una de las ubicaciones y cuánto se podría ahorrar potencialmente haciendo ajustes reflexivos en el estilo de vida.
¿Cuáles son las capitales más baratas de Europa para vivir en 2025?
Según Tradingpedia.com, la capital de Europa más barata para vivir en 2025, clasificada por gastos mensuales básicos, es Minsk, Bielorrusia.
El distrito de 2.020.600 habitantes emerge como el más económico, al registrar erogaciones mensuales promedio de tan solo 517 € para un solo residente.
"El alquiler es especialmente bajo: un estudio de 45 m² cuesta alrededor de 272 €, y los alimentos básicos suman aproximadamente 58 €", detalló Tradingpedia.com.
La continuaron Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), Chisinau (Moldavia), Skopje (Macedonia del Norte) y Podgorica (Montenegro).
Cómo es Minsk, la capital de Europa más barata para vivir en 2025
Minsk es un municipio de primer orden, dividido en pequeñas unidades administrativas, organizadas en 1938, debido al gran crecimiento de la ciudad. El 17 de marzo de 1938, tres distritos fueron establecidos, Stalinsky (Zavodski desde 1961), Varashylauski (Savetski desde 1961) y Kahanovichski (Kastrychnitsky desde 1957).
Actualmente se encuentra separada en nueve distritos: Frunzenski, Kastrychnitski, Leninski, Maskouski, Partyzanski, Pershamayski, Savetski, Tsentralny y Zavodzki.
En materia económica, alrededor del 70% de la producción originada dentro de sus fronteras es exportada, especialmente a Rusia y a los estados de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
Según Google Arts & Culture, las primeras referencias históricas de Minsk datan del siglo XI, cuando se la nombra como ciudad provincial en el principado de Polotsk. El asentamiento se desarrolló en los ríos que lo atraviesan. En 1242, se convirtió en parte del Gran Ducado de Lituania y recibió el título de ciudad en 1499.
Desde 1569 fue la capital del Voivodato de Minsk, en la República de las Dos Naciones o Mancomunidad de Polonia-Lituania. En 1793 fue una de las regiones anexionadas por el Imperio ruso como consecuencia de la Segunda partición de Polonia.
Países que pueden viajar a Bielorrusia sin visa:
Hasta el 31 de diciembre de 2025, los ciudadanos de 38 países europeos pueden ingresar a Bielorrusia sin necesidad de visa para estancias de hasta 30 días por año calendario. Esta medida se aplica a todos los puntos de entrada internacionales por vía terrestre, ferroviaria y aérea.
• Países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia.
• Otros países: Argentina, Brasil, Indonesia, Estados Unidos, Japón, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Chile, Cuba, Perú, Nicaragua, México.
• Más países de Europa: Andorra, Bosnia y Herzegovina, Ciudad del Vaticano, Corea del Sur, Dominica, Islandia, Albania, Canadá, Chile, El Salvador, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Australia, Barbados, Baréin, entre otros.
• Otros países: Bulgaria, República Checa, Corea del Sur.