Los apagones registrados esta semana en Cuba provocaron demoras y hasta cancelaciones masivas de los trámites de acceso a la Nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática (LDM), también conocida como Ley de Nietos, en más de una decena de dependencias civiles de la isla.
A cinco meses de que venza la última prórroga asignada a la vía legal extraordinaria, las bajas eléctricas en el segundo país con mayor demanda del documento a nivel global se centraron en provincias como Cienfuegos, Las Tunas, Santiago de Cuba, Matanzas y La Habana.
"Los frecuentes apagones en Cuba están impactando gravemente el funcionamiento de los registros civiles, obligando al personal a volver a redactar documentos a mano ante la imposibilidad de utilizar los sistemas digitales", informó el portal Directoriocubano.
image.png
Palacio Velasco Sarrá, la embajada de España en La Habana
De acuerdo a un reporte del canal local Perlavisión, los apagones en Cienfuiegos golpearon el proceso de emisión de certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción, lo que obligó al despliegue de modelos manuscritos.
Consultados por su validez, las autoridades aseguraron que esta tipo de textos la conservan, aunque sólo pueden ser legalizados dentro de la provincia donde se emiten, lo cual incrementa aún más la burocracia y los tiempos de espera para los interesados.
Mismo escenario evidenció Las Tunas. Los apagones y problemas de conectividad entre oficinas obligaron al uso de manuscritos. En otras provincias como Santiago de Cuba y Matanzas, la crisis en los registros civiles derivó en el colapso de servicios, reducción drástica de turnos y aparición de mercados informales donde se venden citas para acceder con espera "preferencial" mucha veces falsa.