Contexto
¿Qué busca el PSOE con esta propuesta?
El objetivo es incentivar el alquiler de viviendas a precios asequibles y desincentivar la especulación inmobiliaria, especialmente la relacionada con viviendas vacías y pisos turísticos que han encarecido el acceso a la vivienda.
¿Por qué subir el IVA de los pisos turísticos al 21%?
Actualmente, algunos pisos turísticos tributan con un IVA reducido. Subirlo al 21% busca que estas actividades económicas tributarias de forma más justa y que no compitan deslealmente con el alquiler residencial.
¿Qué implica el nuevo impuesto para extranjeros?
Se aplicará un gravamen especial sobre la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes y extracomunitarios mediante el impuesto sobre transmisiones patrimoniales, buscando limitar la especulación y la compra masiva de viviendas por parte de inversores extranjeros.
¿Cómo cambia la tributación de las Socimi?
Estas sociedades, que invierten en vivienda para alquiler, verán incrementado su impuesto sobre sociedades del 15% al 25%, salvo en el caso de que destinen una parte significativa a alquiler asequible, donde la tributación podría reducirse hasta ser nula.
¿Qué ocurre con las viviendas vacías?
La propuesta establece una mayor progresividad en la tributación de las viviendas vacías, con varios tramos impositivos entre 1,1% y 2%, para desincentivar que se mantengan desocupadas y así movilizar más vivienda para el mercado de alquiler asequible.
¿Cuándo podría entrar en vigor esta ley?
La ministra Isabel Rodríguez indicó que el PSOE intentará aprovechar la primera oportunidad en el Congreso para activar este paquete, con previsión para la primera quincena de junio de 2025.
Ministra de Vivienda Isabel Rodríguez
Cómo sigue
Tras la presentación formal en el Congreso, el paquete de medidas fiscales impulsado por el PSOE entrará en fase de debate parlamentario, donde será objeto de análisis, enmiendas y posibles negociaciones con otras formaciones políticas.
La ministra de Vivienda Isabel Rodríguez ha enfatizado la necesidad de avanzar con contundencia, no solo con regulaciones superficiales, para abordar la problemática de la accesibilidad a la vivienda.
Si logra aprobarse en los tiempos previstos, las nuevas tasas y gravámenes comenzarán a aplicarse en los meses siguientes, con un foco claro en la reducción de la vivienda vacía y el control de la especulación en el mercado, en especial frente a la compra por parte de extranjeros y la actividad turística en pisos residenciales.
FUENTE: El Observador