Contexto
¿Qué establece el nuevo índice de actualización de alquileres?
El índice fija un límite para la actualización anual de las rentas de alquiler, tomando como referencia el menor valor entre tres indicadores: la tasa de variación anual del IPC, la del IPC subyacente y una tasa de variación anual media ajustada. Su objetivo principal es evitar que la inflación provoque incrementos excesivos en los alquileres.
¿Cómo se calculará este índice?
El Instituto Nacional de Estadística (INE) usará una metodología que considera varios parámetros, incluidos el IPC, el IPC subyacente y un parámetro relacionado con el crecimiento esperado a largo plazo. A estas cifras se aplicará un coeficiente moderador propuesto por el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Economía, para adecuarse a las dinámicas del mercado de alquiler.
¿Desde cuándo será aplicable este índice?
El índice entrará en vigor el 1 de enero de 2025 y será aplicable a los contratos de alquiler firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, es decir, a partir del 25 de mayo de 2023.
¿Qué busca lograr este cambio?
El Ministerio de Vivienda asegura que el objetivo es aportar transparencia y seguridad jurídica, tanto para los inquilinos como para los propietarios. Además, se busca garantizar un control efectivo de los precios del alquiler, evitando que las subidas desproporcionadas afecten la asequibilidad de la vivienda.
¿Cómo se dará a conocer el índice mensualmente?
El INE publicará el índice de referencia con dos decimales, basado en los datos más recientes disponibles. Esto permitirá que los arrendatarios y arrendadores puedan calcular con precisión los ajustes en las rentas de alquiler.
Cómo sigue
A partir del 1 de enero de 2025, el INE comenzará a publicar mensualmente el índice de referencia que regirá las actualizaciones de los contratos de arrendamiento. Este sistema requerirá coordinación continua entre el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Economía y el INE para garantizar que los valores reflejen adecuadamente la situación del mercado y las necesidades de moderación. Se espera que este índice reduzca tensiones en el mercado del alquiler, estabilice los precios y proteja tanto a los inquilinos como a los propietarios en un contexto de inflación variable.