18 de junio 2025 - 18:00hs

Un día después de que el Gobierno señalara una deficiente programación por parte de Red Eléctrica como uno de los factores clave en el apagón masivo del pasado 28 de abril, la presidenta de la compañía, Beatriz Corredor, negó cualquier fallo en la actuación del operador del sistema y desafió al Ejecutivo a cesarla si considera que hubo responsabilidad por parte de la empresa pública.

“Estoy a disposición de las autoridades competentes, incluida la SEPI, que puede disponer libremente de mi cargo”, afirmó Corredor, quien destacó que Red Eléctrica, empresa con fuerte participación estatal, actuó conforme a la normativa y no incurrió en errores de planificación.

Corredor, que compareció junto a la directora general de Operaciones, Concha Sánchez, defendió que la programación previa al apagón fue suficiente y que la responsabilidad del fallo eléctrico recae en las empresas generadoras.

Más noticias

Según el informe presentado por Red Eléctrica, el incidente se desencadenó por una serie de desconexiones de centrales eléctricas —principalmente renovables— que no actuaron conforme a lo previsto cuando se produjeron variaciones de tensión en la red.

aagesen.avif

Choque de versiones con el Gobierno

Las conclusiones de Red Eléctrica contrastan con el informe presentado por la vicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que señala a la empresa pública como corresponsable del fallo por no haber sustituido con urgencia una central de ciclo combinado que se declaró indisponible la víspera del apagón y por no garantizar suficientes recursos para el control de tensión en el sistema.

Corredor, sin embargo, insistió en que los informes “son compatibles” y que la programación realizada fue adecuada: “Se actuó con diligencia, se cumplió toda la normativa y no hubo ningún incumplimiento”, defendió. En este sentido, el consejero delegado de Redeia (matriz de Red Eléctrica), Roberto García Merino, descartó también cualquier tipo de negligencia por parte del operador del sistema.

corredor.jpeg

Las eléctricas contraatacan

En este escenario, las principales compañías eléctricas se preparan para acudir a los tribunales si se les obliga a asumir los costos derivados del apagón, que podría traducirse en cientos de millones de euros en reclamaciones.

Además, acusan a Red Eléctrica de no prever ni programar adecuadamente el respaldo del sistema eléctrico y de no reaccionar a tiempo frente a las primeras oscilaciones detectadas en las primeras horas del 28 de abril.

Red Eléctrica identificó tres momentos clave que atribuye a fallos de las compañías generadoras: el origen de una primera oscilación provocada por una planta fotovoltaica en Badajoz; la falta de respuesta de varias centrales programadas como respaldo; y la desconexión no justificada de varias plantas cuando la tensión aún estaba en niveles normales, lo que aceleró la pérdida de sincronía con el resto del sistema europeo.

APAGÓN ESPAÑA.jpg

Operación reforzada y medidas pendientes

Desde la restitución del suministro el 29 de abril, Red Eléctrica intensificó su operación mediante una mayor activación de ciclos combinados para dar estabilidad al sistema, una estrategia que aumentó los costos del sistema eléctrico y provocó protestas en el sector renovable y entre comercializadoras.

Acerca de estas medidas, Corredor negó que se trate de una admisión de culpa, y aseguró que se mantendrá la operación reforzada “hasta que se apliquen las medidas necesarias para evitar una repetición de los hechos”. “Nuestro deber es garantizar el suministro, no retiraremos el esfuerzo”, concluyó.

Las autoridades competentes, como la CNMC y la Audiencia Nacional, ya investigan los hechos, mientras el debate sobre las responsabilidades sigue abierto.

Por ahora, Red Eléctrica se blinda en su posición de legalidad mientras apunta directamente a las eléctricas como responsables de uno de los mayores apagones en años.

Temas:

Apagón Gobierno Red Eléctrica

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos