2 de octubre 2025 - 14:05hs

BlaBlaCar ha registrado más de 1,1 millones de desplazamientos en coche compartido durante la temporada estival, lo que representa un crecimiento del 7% respecto al verano de 2024.

Los viajes realizados han tenido una distancia media de 245 kilómetros, siendo los destinos más populares Madrid, Sevilla, Granada, Málaga y Valencia.

Entre los trayectos con mayor actividad destacan los ejes Madrid-Valencia, Madrid-Murcia, Barcelona-Valencia, Málaga-Sevilla, Madrid-Santander, Bilbao-Madrid, Granada-Málaga y Granada-Sevilla.

Más noticias

El incremento en la actividad se atribuye, en gran parte, al éxito del BlaBlaBono, que ofrece incentivos directos a través del sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Este verano, los conductores han podido ahorrar una media de 32 euros por viaje publicado, mientras que los pasajeros han obtenido descuentos medios de 9 euros para futuras reservas.

Más jóvenes y más mayores en la plataforma

A pesar de la campaña de descuentos públicos como el ‘Verano Joven’, los usuarios menores de 30 años han seguido representando el grueso de la comunidad, con más de 500.000 viajes realizados, lo que supone un 4% más que el año anterior.

También ha crecido el uso entre los usuarios mayores de 50 años, con un incremento del 10%.

La tecnología Boost conecta más localidades

Gracias a la tecnología Boost, que permite incorporar paradas intermedias en los trayectos, más de 160 nuevas localidades se han conectado a la red de BlaBlaCar este verano, especialmente en municipios pequeños o aislados.

Las comunidades autónomas con mayor crecimiento de actividad han sido Aragón (+27%), La Rioja (+16%), País Vasco (+16%), Cataluña (+15%), Castilla-La Mancha (+14%) y Navarra (+12%).

Apuesta por la movilidad multimodal

Por primera vez, BlaBlaCar ha ofrecido este verano una plataforma multimodal, integrando coche compartido, autobús y tren. Esta integración ha permitido aprovechar los descuentos del ‘Verano Joven’ también en los trayectos en tren, con un 15% de las reservas beneficiándose de estas bonificaciones para jóvenes entre 18 y 30 años.

En cuanto a los autobuses, la red de BlaBlaCar ha crecido un 5%, cubriendo más de 70 destinos en siete países europeos, con especial actividad en las rutas internacionales entre España y Francia, como Barcelona-Perpiñán, Barcelona-Toulouse y Barcelona-París.

image

En tren, los trayectos más vendidos han sido entre grandes capitales: Madrid-Valencia, Barcelona-Madrid, Madrid-Málaga, Madrid-Sevilla y Alicante-Madrid. En total, los billetes de tren y autobús han representado el 15% de todas las reservas realizadas en BlaBlaCar en España.

“La actividad de la plataforma sigue creciendo en España y nuestra oferta multimodal nos permite adaptarnos cada vez mejor a las distintas necesidades de viaje de nuestros usuarios, evitando así al máximo el uso del coche particular con un solo ocupante”, ha afirmado Florent Bannwarth, director de BlaBlaCar para España y Portugal.

¿Quieres que también prepare un titular más llamativo o una versión más breve para redes sociales?

Temas:

BlaBlaCar

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos