14 de abril 2025 - 19:25hs

Meta, la empresa matriz deFacebook e Instagram, entrenará a sus modelos de inteligencia artificial (IA) generativa a partir del contenido público de los usuarios europeos y de sus conversaciones con el chatbot Meta AI, anunció el grupo este lunes.

Los usuarios europeos de las plataformas del grupo (Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp) recibirán en los próximos días una notificación en la que se les informará de esta nueva política, y que también incluirá un enlace a un formulario para negarse a participar.

"Las personas radicadas en la UE que utilicen nuestras plataformas pueden elegir oponerse a que sus datos sean utilizados con fines de entrenamiento", añadió la empresa.

Más noticias

La IA de Meta podrá entrenarse a partir de publicaciones y comentarios públicos de usuarios (como los pies de foto de las imágenes de Instagram) y de las peticiones y preguntas enviadas a Meta AI, el robot conversacional disponible en la UE desde finales de marzo.

Qué pasa con los menores de 18 años

El cambio no debería atañer a los menores de 18 años ni a los mensajes privados que intercambien los usuarios adultos "con sus amigos y su familia", aseguró el gigante de las redes sociales.

El lanzamiento de Meta AI en la UE se retrasó más de un año a causa de la normativa europea sobre nuevas tecnologías, como el reglamento general sobre la protección de datos (RGPD) y los relativos a los mercados digitales y la IA.

Meta se apoya en una decisión del Comité europeo de protección de datos que, en diciembre, consideró que "el interés legítimo" podía constituir una base legal suficiente para desarrollar y desplegar modelos de IA en la Unión Europea.

FUENTE: AFP

Temas:

Meta datos Usuarios Unión Europea Inteligencia Artificial

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos