Alemania adopta más medidas del modelo español contra la violencia doméstica
El Gobierno alemán avanza en reformas inspiradas en las políticas españolas para fortalecer la protección a las víctimas, tales como obligar a agresores y acosadores a llevar tobilleras electrónicas.
La ministra de Justicia de Alemania, Stefanie Hubig, anunció este jueves que el país profundizará en la adopción de medidas inspiradas en el modelo español contra la violencia doméstica.
El anuncio llega tras la aprobación de un proyecto de ley que permitirá obligar a agresores y acosadores a llevar tobilleras electrónicas, una herramienta ya extendida en España.
Hubig señaló en declaraciones a la cadena Phoenix que ya ha mantenido reuniones con su homólogo español, Félix Bolaños, y que habrá nuevos contactos para seguir intercambiando experiencias y estrategias.
Entre los pasos que Alemania tomará como referencia, la ministra mencionó el lanzamiento de una campaña de concientización integral, con especial enfoque en zonas rurales, donde el acceso a recursos y denuncias suele ser más limitado.
El Gobierno también quiere mejorar el acompañamiento judicial a las víctimas y reforzar el apoyo psicosocial, con el objetivo de incentivar la denuncia.
“Queremos animar a las mujeres a ir a la policía, a denunciar, a través de una mayor ayuda y apoyo”, afirmó Hubig.
Custodia y visitas: posibles cambios legales
La ministra adelantó que su cartera trabaja en propuestas para modificar el derecho de custodia y de visita, de forma que puedan suspenderse por completo cuando uno de los progenitores sea violento. Estas medidas, dijo, buscan priorizar la seguridad de los hijos y de la víctima en los procesos familiares.
Hacia una definición unificada de feminicidio
Hubig también confirmó que la Oficina de Investigaciones Criminales (BKA) está elaborando una definición unitaria de feminicidio, mientras que el Ministerio de Justicia analiza posibles cambios en la descripción del delito de asesinato en el código penal, un debate que en Alemania ha ganado relevancia en los últimos años.