Tuvalu, una nación insular del Pacífico Sur, lanzó una iniciativa pionera para abordar la crisis climática que amenaza su existencia. Más de la mitad de sus aproximadamente 11.000 habitantes solicitaron el visado permanente ofrecido por el programa Falepili Mobility Pathway, establecido en el marco del tratado bilateral Australia-Tuvalu Falepili Union.
Este acuerdo, firmado en agosto de 2024, permite a hasta 280 ciudadanos tuvaluanos migrar anualmente a Australia, brindándoles la oportunidad de vivir, trabajar y estudiar allí indefinidamente. Además, los beneficiarios pueden patrocinar a familiares y eventualmente solicitar la ciudadanía australiana .
Una respuesta a la amenaza existencial del cambio climático
Tuvalu enfrenta una amenaza directa debido al aumento del nivel del mar, que ha subido 15 cm en los últimos 30 años. Se proyecta que gran parte del país quedará sumergida para 2050. Ante esta situación, el programa de migración climática ofrece una salida digna para sus ciudadanos.
EBAAA827-6256-4417-8E78-C2ED24B6D409
El primer sorteo de este visado se realizó entre el 16 de junio y el 18 de julio de 2025, con más de 5.000 solicitudes recibidas .
A pesar de la acogida popular, el tratado generó críticas internas. El ex primer ministro Enele Sopoaga y el exministro de Asuntos Exteriores Simon Kofe han expresado su preocupación por la pérdida de soberanía nacional y la posible erosión de la identidad cultural de Tuvalu.
11 mil habitantes
Tuvalu es una nación insular ubicada en el Pacífico Sur, reconocida por su belleza natural y su vulnerabilidad extrema al cambio climático. Con una población aproximada de 11.000 habitantes, es uno de los países más pequeños y menos poblados del mundo.
Su capital es Funafuti, situada en el atolón del mismo nombre, que alberga la mayor parte de la población y las principales infraestructuras gubernamentales.
Reacciones internacionales y desafíos adicionales
Simultáneamente, Tuvalu solicitó a Estados Unidos garantías de que sus ciudadanos no serán afectados por restricciones de visado. La inclusión inicial de Tuvalu en una lista de países sujetos a prohibiciones de entrada fue atribuida a un "error administrativo" por parte del Departamento de Estado de EE. UU.
Las autoridades estadounidenses aseguraron que no hay restricciones vigentes para los tuvaluanos, pero Tuvalu busca una confirmación formal para evitar futuros inconvenientes .