5 de mayo 2025 - 10:01hs

Lo que importa

  • George Simion, líder del partido ultraderechista AUR, fue el candidato más votado en la primera vuelta con casi el 41% de los votos.

  • En segunda posición quedó el proeuropeo Niusor Dan, actual alcalde de Bucarest, con poco más del 20% de los sufragios.

  • Las elecciones del 5 de mayo fueron una repetición de las anuladas en noviembre por el Tribunal Constitucional rumano.

  • El 18 de mayo se celebrará la segunda vuelta entre Simion y Dan, en un duelo que expone la fuerte división ideológica del país.

  • Simion se declara heredero del ultranacionalista Calin Georgescu, cuya victoria anterior fue anulada por sospechas de injerencia extranjera.

Contexto

¿Por qué se repitieron las elecciones presidenciales en Rumanía?

El proceso electoral original, celebrado el 24 de noviembre de 2024, fue anulado por el Tribunal Constitucional tras detectarse irregularidades significativas. Entre ellas, se incluyó una supuesta financiación fraudulenta y una intensa injerencia desde el extranjero, especialmente desde Rusia, a favor del ultranacionalista Calin Georgescu, quien había resultado vencedor. La anulación dio paso a la repetición de las elecciones presidenciales, celebradas este 5 de mayo.

¿Quién es George Simion y por qué genera controversia?

George Simion es el líder del partido ultranacionalista Alianza por la Unión de los Rumanos (AUR), fundado en 2019. Su perfil se caracteriza por una mezcla de nacionalismo radical, retórica populista, oposición a la ayuda a Ucrania y admiración abierta hacia Donald Trump. Simion ha prometido una "reconstrucción moral, política y económica" de Rumanía y se presenta como el "heredero político" de Georgescu, quien fue descalificado por el Tribunal Constitucional. Su discurso encuentra eco en sectores jóvenes, rurales y con menor acceso educativo.

Más noticias

¿Qué representa Niusor Dan en este escenario político?

Niusor Dan es un candidato independiente de perfil proeuropeo y actual alcalde de Bucarest. Alcanzó el segundo puesto con algo más del 20% de los votos, superando a Crin Antonescu, el candidato de la coalición gobernante. Dan ha enfatizado que la segunda vuelta no será un simple enfrentamiento entre personas, sino entre "una orientación prooccidental y una antioccidental". Agradeció el respaldo recibido y advirtió que la segunda vuelta será "extremadamente difícil".

¿Qué papel jugó la coalición gobernante y por qué perdió fuerza?

El candidato de la coalición entre el Partido Socialdemócrata (PSD) y el Partido Nacional Liberal (PNL), Crin Antonescu, obtuvo apenas un 20,18% de los votos. Aunque figuraba como favorito en los sondeos previos, quedó fuera de la segunda vuelta. Antonescu reconoció su derrota y evitó pronunciarse sobre un eventual respaldo a Dan o Simion, dejando la decisión en manos de la coalición que lo apoyó.

¿Qué dice la participación electoral y el voto de la diáspora?

La participación fue del 53,21% sobre un total de casi 18 millones de personas habilitadas para votar. Aun cuando Dan logró avanzar a la segunda vuelta, se señaló que el voto de la diáspora, aún no completamente contabilizado al cierre del escrutinio, fue un factor clave en la disputa por el segundo puesto. Los rumanos en el exterior y los observadores internacionales han seguido de cerca este proceso, marcado por acusaciones de manipulación y polarización política.

¿Qué elementos simbólicos ha utilizado Simion durante la campaña?

Simion ha construido su figura pública con elementos simbólicos inspirados en el estilo de Trump: frases como “Rumanía primero”, la utilización de gorras con el nombre del expresidente estadounidense, y un discurso centrado en el rechazo a las élites políticas y económicas tradicionales. Además, su activismo anterior en favor de la unificación con Moldavia y su postura crítica ante las medidas sanitarias durante la pandemia reforzaron su perfil antisistema.

Cómo sigue

La segunda vuelta se celebrará el próximo 18 de mayo, con dos visiones diametralmente opuestas de país enfrentándose en las urnas: una opción nacionalista, eurocrítica y antisistema liderada por George Simion, y una propuesta prooccidental, institucional y moderada encarnada por Niusor Dan. El resultado será decisivo no solo para la política interna de Rumanía, sino también para su papel dentro de la Unión Europea y la OTAN, especialmente en un contexto de tensión regional por la guerra en Ucrania. La estrategia de Dan se centrará en convencer al electorado de que mantener la orientación europea es vital, mientras que Simion buscará capitalizar el descontento con el sistema tradicional. Los apoyos de los candidatos eliminados en primera vuelta, en especial de Antonescu, podrían inclinar la balanza.

Temas:

Elecciones Rumania ultraderechista George Simion

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos