18 de agosto 2025 - 12:53hs

El Gobierno húngaro, liderado por el primer ministro Viktor Orbán, ha denunciado los recientes ataques ucranianos al oleoducto Druzhba, que han interrumpido el flujo de petróleo ruso hacia Hungría, un país altamente dependiente de esta vía para su abastecimiento energético.

El ministro de Asuntos Exteriores, Péter Szijjártó, calificó los hechos de "inaceptables e indignantes", acusando directamente a Ucrania de haber saboteado el suministro energético de Hungría.

Según declaró en su cuenta de Facebook, el ejército ucraniano habría atacado con drones instalaciones clave del oleoducto en territorio ruso, provocando la paralización total del tránsito petrolero.

Más noticias

"Es inaceptable e indignante que Ucrania haya vuelto a atacar en Rusia el oleoducto que llega a Hungría", expresó Szijjártó, en una inusual declaración que incrementa aún más la tensión diplomática entre ambos países.

El ministro confirmó además que técnicos rusos trabajan en la reparación de un transformador esencial para el funcionamiento del oleoducto, pero, de momento, no hay una fecha definida para la reanudación del suministro.

image

Instalaciones del oleoducto Druzhba

Acusaciones contra Bruselas y Kiev

En un tono desafiante, Szijjártó también responsabilizó a la Comisión Europea y al Gobierno ucraniano de intentar arrastrar a Hungría al conflicto militar iniciado tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.

"Bruselas y Kiev llevan tres años y medio intentando involucrar a Hungría en la guerra de Ucrania, y los ataques ucranianos cada vez más frecuentes contra nuestra seguridad energética también tienen ese objetivo", denunció el ministro.

Desde el inicio del conflicto, Hungría ha adoptado una postura ambigua y distante, negándose a enviar ayuda militar a Ucrania y oponiéndose a varias sanciones de la Unión Europea contra Rusia. Orbán, considerado el aliado más cercano de Vladimir Putin en la UE, ha justificado esta posición apelando a los intereses nacionales y la neutralidad.

"Esta no es nuestra guerra, no tenemos nada que ver con ella, queremos mantenernos al margen", reiteró Szijjártó, insistiendo en que Hungría busca únicamente preservar su seguridad energética.

Dependencia del petróleo ruso y amenaza energética

Hungría importa desde Rusia el 65 % del petróleo y el 85 % del gas que consume, en gran parte a través del oleoducto Druzhba, que también abastece a países como Eslovaquia. Por esta razón, ambos países han sido exceptuados del embargo impuesto por la UE a la importación de crudo ruso.

En las últimas semanas, Budapest ha denunciado varios ataques ucranianos contra infraestructuras energéticas clave para Europa Central. Esta nueva interrupción del suministro refuerza las advertencias del Gobierno de Orbán sobre los riesgos de una mayor implicación en el conflicto.

Como medida de presión, Szijjártó lanzó una advertencia directa a Kiev: "La electricidad procedente de Hungría desempeña un papel fundamental en el suministro energético de Ucrania", dijo, sugiriendo que Budapest podría considerar cortar ese flujo si continúan los ataques.

FUENTE: El Observador

Temas:

hungría Ucrania petróleo oleoducto

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos