El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reiterado su total rechazo a la creación de un Estado palestino tras aceptar la propuesta de paz presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. En un video publicado en su cuenta de la red social X, Netanyahu destacó que las tropas israelíes permanecerán en "la mayoría" del territorio de Gaza, mientras se implementa el plan de 20 cláusulas propuesto por Trump.
"No, en absoluto"
El líder israelí negó rotundamente que su aceptación del plan suponga un reconocimiento del futuro Estado de Palestina. "No está escrito en el acuerdo" "No está escrito en el acuerdo"
, aclaró, haciendo hincapié en que el punto 19 del plan contempla la "autodeterminación y estatalidad palestina" como aspiración del pueblo palestino, pero insistió en que no se reconocerá un Estado palestino. "Eso sería un premio enorme al terrorismo y un peligro para el Estado de Israel", afirmó, y añadió que Trump comprende la postura de Israel al respecto.
Israel aísla a Hamás
En su intervención, Netanyahu calificó de "histórica" su reciente visita a Estados Unidos, donde destacó que, en lugar de ser aislado por el grupo terrorista Hamás, Israel ha logrado aislar al grupo terrorista. "Ahora todo el mundo, incluido el mundo árabe e islámico, está presionando a Hamás para que acepte los términos creados junto a Trump", dijo, haciendo referencia a los esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes.
Retiro gradual y presencia de tropas internacionales
El plan de Trump establece que Israel no ocupará ni anexionará Gaza. Las tropas israelíes se retirarán gradualmente, mientras una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) tomará temporalmente el control del territorio para garantizar su seguridad. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) entregarán progresivamente el control del territorio de Gaza a la ISF, pero mantendrán una presencia de seguridad en un perímetro hasta que el enclave sea considerado completamente seguro.