4 de noviembre 2025 - 10:54hs

Portugal activó a fines de octubre un giro radical en su política migratoria: todas las citas de visado de trabajo quedaron canceladas de manera inmediata tras la entrada en vigor de la Ley 61/2025, que elimina la visa de buscador de empleo y endurece los requisitos para migrar al país.

La decisión deja a cientos de miles de solicitantes en todo el mundo sin cita, sin alternativas inmediatas y sin información sobre plazos.

El cambio, según precisa el sitio Schengen news, supone una de las reformas más profundas del sistema migratorio portugués en décadas y afecta tanto a quienes ya tenían cita programada como a quienes esperaban regularizarse mediante la vía de la Manifestação de Interesse, que también desaparecerá.

Más noticias

Qué dice la nueva ley y por qué se cancelaron todas las citas

La Ley 61/2025 —publicada el 22 de octubre y efectiva desde el día siguiente— extinguió la visa de buscador de empleo y creó una nueva categoría: la visa de trabajo altamente calificada.

Sin embargo, el Gobierno aún no ha publicado la regulación necesaria para ponerla en funcionamiento.

PORTUGAL.jpg

Como consecuencia, el Ministerio de Exteriores ordenó cancelar todas las citas posteriores al 23 de octubre en centros como VFS Global, BLS o TLScontact.

Los solicitantes no necesitan cancelar nada por su cuenta: todas las citas se anularon automáticamente.

Mientras tanto, las nuevas solicitudes están bloqueadas. No hay fecha para reabrir agendas ni para activar la visa de trabajo altamente calificada.

Una brecha regulatoria que deja en el limbo a miles de personas

El Parlamento aprobó la ley el 30 de septiembre, el presidente la firmó el 16 de octubre y entró en vigor apenas 24 horas después de publicarse.

El resultado: una brecha legal sin precedentes.

  • No existe ya la visa de buscador de empleo.

  • La nueva visa para perfiles cualificados no puede tramitarse.

  • La ley prohíbe usar la visa anterior, pero tampoco habilita procesar la nueva.

Portugal ha dejado así a miles de solicitantes internacionales sin acceso a ningún programa de visado de trabajo, justo cuando se preparaban para presentar su documentación.

Cómo cambia la nueva visa de trabajo calificado

El nuevo visado sustituye al anterior modelo abierto y flexible por un sistema extremadamente restrictivo. Estas son las claves:

  • Solo para profesionales altamente calificados (definición pendiente).

  • Vigencia de 120 días, con posibilidad de solicitar residencia si se encuentra empleo.

  • Validez únicamente para territorio portugués, sin movilidad automática Schengen.

  • Si no se consigue empleo, el solicitante debe abandonar Portugal y esperar un año para volver a pedir la visa.

Este último punto elimina una de las principales ventajas que impulsaron a miles de extranjeros a elegir Portugal como puerta de entrada a Europa.

Adiós definitivo a la Manifestação de Interesse

La Ley 61/2025 también elimina la histórica Manifestação de Interesse, vía por la que alrededor de 400.000 extranjeroshabían iniciado procesos de regularización en los últimos años.

La norma fija una fecha límite definitiva: 31 de diciembre de 2025.

Los expedientes que no estén presentados antes de ese día serán descartados.

Actualmente, unos 130.000 casos siguen pendientes.

Sectores económicos alertan de una futura escasez de trabajadores

El viraje migratorio ha encendido las alarmas entre empresas y asociaciones de sectores dependientes de mano de obra extranjera, sobre todo en:

  • turismo

  • hostelería

  • construcción

  • agricultura

  • servicios

Portugal arrastra 58.000 vacantes laborales, según Eurostat.

En construcción faltan 70.000 trabajadores y en turismo, 49.000.

El presidente de AHETA, Hélder Martins, advirtió:

“Los hoteles pueden tener que cerrar restaurantes o habitaciones porque no hay personal para limpiarlas. ¡Es una pena!”

La presidenta de AHP, Cristina Siza Vieira, alertó:

“Corremos el riesgo de que la calidad de los servicios se vea afectada por la escasez de mano de obra”.

Qué deben hacer los solicitantes afectados

Si tenías una cita programada

Todas las citas están anuladas. No hay que cancelar nada. Solo queda esperar a que el Gobierno anuncie nuevas fechas.

Si ya presentaste la solicitud antes del 23 de octubre

Se recomienda contactar al consulado que la recibió para comprobar si sigue en análisis o quedó suspendida.

Reembolsos

El Gobierno no ha comunicado si habrá devoluciones. Según las normas habituales, las tasas no son reembolsables.

PORTUGAL.png

Qué opciones siguen disponibles para emigrar a Portugal

Portugal mantiene vigentes otros tipos de visado:

  • D8 (nómada digital) – requiere ingresos remotos de al menos 3.548 € al mes.

  • D7 (ingresos pasivos) – mínimo 870 € mensuales y ahorros de 10.440 €.

  • D2 (emprendedor) – proyecto viable y fondos propios.

  • D3 (profesionales altamente cualificados) – contrato y titulación avanzada.

  • Visa dorada – inversiones desde 250.000 €.

Fuera de Portugal, países como Alemania, España o Países Bajos ofrecen visados de búsqueda de empleo más estables y con reglas claras.

Qué esperar ahora: fechas clave

  • 31 de diciembre de 2025 – Fin definitivo de la Manifestação de Interesse.

  • Sin fecha – Publicación de la orden ministerial que define “competencias técnicas especializadas”.

  • Sin fecha – Reapertura de citas y activación de la nueva visa de trabajo calificado.

Hasta que no se publiquen las regulaciones, miles de personas deberán decidir si esperar o redirigir sus planes migratorios hacia otros países de la UE.

Portugal reforma la Ley de Extranjería y endurece las medidas para la inmigración

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó este jueves una nueva versión de la ley de extranjería, después de que una primera propuesta fuera rechazada por el Tribunal Constitucional.

La nueva normativa fue aprobada por la Asamblea de la República en septiembre y, según el presidente, responde a las dudas de inconstitucionalidad que se plantearon inicialmente, y que fueron confirmadas por el propio tribunal.

Una reforma aprobada por un amplio apoyo parlamentario

Rebelo de Sousa destacó que la nueva ley fue respaldada por "el 70 por ciento de los diputados", lo que refuerza su legitimidad. En este sentido, el presidente subrayó que la reforma tiene como objetivo regular de manera más efectiva el "régimen jurídico de la entrada, estancia, salida y expulsión de los extranjeros del territorio nacional", según un comunicado emitido por la jefatura de Estado.

Cambios en los permisos de residencia y en la reagrupación familiar

La reforma migratoria, impulsada el primer ministro Luís Montenegro y respaldada por el partido ultraderechista Chega, introduce modificaciones significativas en el sistema de permisos de residencia. En particular, la nueva ley promueve la entrada de extranjeros con formación, lo que refleja un cambio en la política migratoria para atraer a trabajadores calificados.

Una de las medidas más controvertidas es el establecimiento de restricciones en la reagrupación familiar de inmigrantes. Con esta reforma, aquellos que lleven menos de dos años en Portugal no podrán acceder a este derecho.

Aunque se han ampliado las excepciones a este período mínimo, los inmigrantes deberán cumplir una serie de requisitos, como el conocimiento de la lengua portuguesa y el respeto a los valores culturales y legales del país, con el fin de garantizar una mejor integración en la sociedad portuguesa.

Temas:

Portugal Visados

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos