14 de julio 2025 - 21:39hs

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, consideró este lunes "muy positivo" que el presidente estadounidense, Donald Trump, presione a Rusia para lograr la paz en Ucrania, pero estimó que el plazo de 50 días para aplicarle sanciones es "mucho tiempo".

"Por un lado, es muy positivo que el presidente Trump esté adoptando una postura a largo plazo con respecto a Rusia. Por otro lado, 50 días es mucho tiempo si vemos que también están matando a civiles inocentes a diario", dijo Kallas al llegar a una reunión de ministros de Exteriores de la UE con varios de sus homólogos.

La ex primera ministra estonia habló tras el anuncio de Trump de que impondrá "aranceles secundarios de alrededor del 100 %" a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en los próximos 50 días.

Más noticias

"Está claro que todos debemos presionar más a Rusia para que también desee la paz. Es positivo que los estadounidenses estén tomando medidas. Espero que también brinden ayuda militar como la que brindan los europeos", añadió la jefa de la diplomacia europea.

image.png
Donald Trump Y Vladimir Putin

Donald Trump Y Vladimir Putin

Qué anunció Donald Trump

El presidente de Estados Unidos aumentó este lunes la presión sobre su homólogo ruso al amenazar con imponer "aranceles muy severos" si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días y al confirmar el envío de nuevo armamento a Kiev.

"Estamos muy, muy descontentos. Vamos a aplicar aranceles muy duros si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente el 100%", dijo Trump durante una reunión con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.

Y agregó que se trataría de "aranceles secundarios" que afectarían a los socios comerciales de Rusia, con el objetivo de amenazar a Putin con asfixiar económicamente al país, sometido ya a sanciones occidentales duras.

Además, anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.

Trump y Rutte revelaron los términos de un acuerdo en virtud del cual la alianza militar de la OTAN compraría armas a Estados Unidos, incluidas baterías antimisiles Patriot, y luego las suministraría a Ucrania para combatir la invasión rusa.

"Se comprará miles de millones de dólares en equipo militar a Estados Unidos, que se destinará a la OTAN y se distribuirá rápidamente en el campo de batalla", dijo Trump.

El aparente cambio de postura del mandatario republicano se escenificó tras varios días de mostrar una creciente frustración con Putin por su negativa a detener los bombardeos en territorio ucraniano.

Trump, quien asumió el poder en enero prometiendo poner fin a la guerra en un solo día, afirmó que en los últimos meses estuvo cerca de lograr un acuerdo en al menos cuatro ocasiones, aunque ninguno se concretó.

El principal punto de inflexión en la relación de Trump con Putin se produjo el 3 de julio, durante una llamada telefónica en la que el presidente ruso comunicó al estadounidense que no abandonará sus objetivos en Ucrania, tras lo cual Trum expuso en varias ocasiones que está "muy descontento" con el jefe del Kremlin.

"Si yo fuera Vladimir Putin, tras el anuncio de hoy me tomaría más en serio las negociaciones sobre Ucrania", comentó Rutte.

Temas:

trump Putin Guerra en Ucrania Europa Kaja Kallas Rusia Unión Europea EEUU OTAN

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos