31 de octubre 2025 - 10:19hs

El rey Carlos III de Inglaterra ha iniciado el proceso para retirar el título y los honores de príncipe a su hermano Andrés a raíz de las acusaciones sobre sus vínculos con el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

Días atrás se conoció que el hermano menor del Rey alojó clandestinamente a Epstein luego de que estallara el escándalo de denuncias por abusos y proxenetismo.

La familia real británica anunció también que el el hermano de Carlos III ha sido expulsado de la mansión en la que residía en Windsor, al oeste de Londres, en medio de una crisis reputacional que rodea al miembro de la familia real.

Más noticias

El comunicado del Buckingham Palace

En el comunicado oficial, el Palacio de Buckingham informó que, a partir de ahora, "El príncipe Andrés pasará a ser conocido como Andrés Mountbatten Windsor.

Hasta la fecha, su contrato de arrendamiento de Royal Lodge le ha brindado protección legal para continuar residiendo allí. Se le ha notificado formalmente la rescisión de contrato y deberá trasladarse a otra vivienda privada". Cabe destacar que Andrés residía en esta mansión durante más de dos décadas sin haber pagado nunca el alquiler por la misma.

El comunicado añade que estas acciones son "necesarias a pesar de que continúa negando las acusaciones en su contra". "Sus majestades desean dejar claro que sus pensamientos y simpatías han estado, y seguirán estando, con las víctimas y supervivientes de cualquier forma de abuso", han concluido.

image

Mudanza, financiamiento y cuestionamientos parlamentarios

Según informaciones difundidas por la prensa, Andrés probablemente se mudará a una propiedad que posee en Sandringham, en el condado de Norfolk, y el traslado será financiado de forma privada por el monarca. El todavía príncipe ya ha recibido la notificación formal de la rescisión del contrato y el cambio de residencia se producirá "tan pronto como sea posible".

En una inusual intervención, una comisión parlamentaria británica puso en duda si el hermano del rey debería seguir viviendo gratis en una casa vinculada al Estado. En las últimas semanas la atención mediática se centró también en las finanzas del príncipe: se dio a conocer que no había pagado el alquiler de su mansión de 30 habitaciones durante dos décadas, aunque sí financió al menos 7,5 millones de libras en reformas cuando se mudó.

image

Qué pasa con las hijas de Andrés

Buckingham Palace confirmó que las hijas de Andrés, Eugenia y Beatriz, conservarán sus títulos de princesas, al ser hijas del hijo de un soberano, una decisión que se ajusta a las Patentes Reales establecidas en 1917 por el rey Jorge V.

El comunicado del monarca llega menos de dos semanas después de que el propio Andrés renunciara a sus títulos —entre ellos el de duque de York— al considerar que "las continuas acusaciones" en su contra "distraen" del trabajo del rey y de la familia real. Recordemos que ya en 2019 anunció su retirada de las actividades públicas a raíz del escándalo.

La familia de Virginia Giuffre pide investigación policial

La familia de la víctima, Virginia Giuffre, la mujer que acusó al expríncipe Andrés de abusos sexuales cuando era menor, ha saludado la decisión del rey de retirarle los títulos, pero pidió además una investigación policial más amplia, calificando la medida como insuficiente.

En un comunicado, la familia de Giuffre afirmó que ella «nunca dejó de luchar por la justicia». Añadieron: «Una joven estadounidense común y corriente, de una familia estadounidense común y corriente, logró desenmascarar a un príncipe británico con su verdad y su extraordinario coraje».

image

«Virginia Roberts Giuffre, nuestra hermana, una niña cuando fue agredida sexualmente por Andrés, nunca dejó de luchar por la justicia por lo que le sucedió a ella y a innumerables sobrevivientes como ella. Hoy, ella declara una victoria», indicaron, y prometieron seguir la lucha: «No descansaremos hasta que todos sus abusadores y cómplices, vinculados a Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell (pareja del pederasta) rindan cuentas ante la justicia».

El hermano de Giuffre, Sky Robert reiteró su demanda de que Andrés «esté detrás de las rejas», a pesar de que el príncipe ha negado las acusaciones.

image
El príncipe Andrés y Harvey Epstein

El príncipe Andrés y Harvey Epstein

Contexto: Jeffrey Epstein y la sombra sobre la Corona

Jeffrey Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de menores a principios de los años 2000. El millonario mantuvo vínculos con numerosas personalidades públicas, entre ellas —según revelaciones y denuncias— el príncipe Andrés. Epstein se suicidó en su celda en 2019, un episodio que dejó sin resolver multitud de preguntas sobre su red y sus vínculos.

Crisis en la Corona británica

La decisión de Carlos III de retirar los títulos a su hermano y ordenar su salida de la residencia real constituye una respuesta contundente de la Corona ante una crisis de legitimidad pública. Más allá del impacto inmediato en la vida privada de Andrés, la medida abre un debate sobre la responsabilidad institucional, la transparencia y la necesidad de investigaciones que determinen responsabilidades penales. Para la familia de la Virginia, sin embargo, la acción no sustituye a la justicia penal: su exigencia principal continúa siendo una investigación exhaustiva.

La caída pública del príncipe Andrés marca un antes y un después en la saga que relaciona a la realeza con los abusos y la red de Epstein, y deja sobre la Corona la tarea de gestionar tanto la reparación simbólica hacia las víctimas como las posibles implicaciones legales futuras.

Temas:

Príncipe Andrés Carlos III windsor

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos