La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido que el sistema de defensa antidrones que proyecta la Unión Europea debe extenderse también al flanco sur del continente, atendiendo a las preocupaciones de países como España, Italia o Grecia, que alertan sobre otras amenazas como la migración irregular, el crimen organizado o los efectos del cambio climático.
Durante un debate en el Parlamento Europeo en Estrasburgo sobre los recientes incidentes con drones en el espacio aéreo europeo, Von der Leyen advirtió que estas acciones no son hechos aislados, sino parte de una “campaña coherente y creciente para desestabilizar Europa” impulsada por Rusia, en lo que describió como una auténtica “guerra híbrida”.
Drone lanzado por un soldado
“Es hora de llamarlo por su nombre: se trata de una guerra híbrida y hay que tomársela en serio”, señaló la presidenta de la Comisión, subrayando que la UE debe prepararse ante un espectro más amplio de amenazas que también incluye ciberataques, desinformación y sabotajes a infraestructuras críticas.
Seguridad con enfoque de 360 grados
Si bien el proyecto 'Centinela Oriental' se concibió inicialmente para reforzar el flanco este de la UE frente a amenazas geopolíticas, Von der Leyen defendió la necesidad de adoptar un enfoque de seguridad de 360 grados, extendiendo la cobertura del muro antidrones también a los países del sur de Europa.
“No se trata solo de la frontera oriental. Necesitamos un escudo para toda la Unión, incluido el flanco sur”, afirmó, abogando por un sistema de detección, interceptación y neutralización rápida que proteja no solo los cielos y fronteras, sino también infraestructuras críticas y costas marítimas.
Con esta declaración, Von der Leyen responde a las demandas expresadas por España, Italia y Grecia, que durante la última cumbre informal de líderes europeos en Copenhague advirtieron que las fronteras de la Unión son muy extensas y que concentrar los esfuerzos de seguridad solo en el este es insuficiente. En particular, España ha pedido incorporar una visión integral que tenga en cuenta la emergencia climática y los desafíos derivados de la presión migratoria en el Mediterráneo.
La presidenta de la Comisión insistió en que el muro antidrones debe ser "asequible, eficaz y adaptado a los retos actuales", reafirmando el compromiso europeo de proteger a todos los Estados miembros ante amenazas híbridas en cualquier punto del territorio de la UE.
Presidente de Rusia Vladimir Putin
FUENTE: El Observador