17 de febrero 2025 - 14:23hs

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que aumentará del 25% al 50% la bonificación del impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, lo que supondrá un ahorro de 140 millones de euros anuales a los madrileños y beneficiará a 14.000 madrileños.

Así lo ha indicado este lunes la dirigente autonómica en una conferencia en el Forbes House, donde ha informado de que este miércoles en el Consejo de Gobierno se va a iniciar la tramitación de estas nuevas rebajas fiscales en Madrid.

Además, ha informado de que van a bonificar el 100% de la cuota de las donaciones inferiores a 1.000 euros y aplicarán la bonificación del 99% en donaciones.

Más noticias

La Comunidad de Madrid, pionera

La medida será aplicable a todo el Grupo III de parentesco, siendo Madrid pionera en España en introducir la medida en ambas modalidades del tributo para este grado.

El objetivo es que todas las familias, empezando por vulnerables o clase media, "no estén asfixiadas cuando den herencia a lo que es suyo y sin tener que arruinarse como ocurre en tantos sitios en España, es decir, castigar el ahorro y la propiedad".

"Es un impuesto injusto y anacrónico, ya lo han eliminado casi todos los países de la Unión Europea hace muchísimo y además es un compromiso de nuestro programa electoral en 2023, por cierto, respaldado ampliamente por los madrileños en las urnas", ha señalado.

Ayuso ha pedido respeto a la autonomía fiscal de la región, algo que la hace "atractiva y competitiva" lejos de "las mentiras que trasladan". "No es a costa del resto de España sino todo lo contrario", ha aseverado.

Dumping fiscal

Además, ha defendido que esto no es "ningún dumping fiscal, que dicen algunos sin sonrojarse" sino que la Comunidad de Madrid emplea "su autonomía y capacidad normativa, que está recogida en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía".

El Consejo de Gobierno autorizará así comenzar el proceso de audiencia e información pública del anteproyecto de Ley de esta rebaja fiscal. La nueva rebaja fiscal --una de las 9 que entran en vigor este año en la Comunidad de Madrid-- eliminará el requisito formal de otorgamiento de documento público para aplicar las ya existentes para donaciones, de hasta 10.000 euros, que no requieran para su inscripción en un registro público el otorgamiento del mismo.

De esta forma, y como ejemplo, dos hermanos que hereden de otro hermano fallecido, sin descendientes, ascendientes ni cónyuge que poseía una vivienda valorada en 200.000 euros y ahorros de un monto total de 100.000 euros, evitarán el pago de más de 15.600 euros cada uno sobre la cuota sin bonificar (el doble que en la actualidad o casi 7.850 euro más cada uno) con la nueva bonificación.

A su vez, cuatro sobrinos que heredan de su tío (en las mismas circunstancias anteriores) su vivienda habitual valorada en 250.000 euros y dinero en cuentas por un total de 100.000 euros, se van a ahorrar ahora más de 7.200 euros cada uno sobre la cuota sin bonificar (el doble que en la actualidad o casi 3.620 euro más cada uno).

Ayuso ve un problema generalizado de salarios en España

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado este lunes de un "problema generalizado" de salarios en España, que no se soluciona "ni imponiendo ni con ideología" y ha subrayado que la mitad de los adultos españoles "depende de una ayuda o pensión".

"Tenemos un problema generalizado de salarios que no se soluciona, ni imponiendo, ni con ideas ideológicas que solo pagan los mismos. Lo que tenemos que hacer es controlar el gasto público, no arruinar a nadie y menos quedarnos con la mitad de su salario a impuestos", ha afirmado la presidenta madrileña en una conferencia en Forbes House.

Así, pese a defender que tiene que haber impuestos, considera que han de ser "progresivos y no confiscatorios" pese a que ahora el Gobierno quiera que sirvan para acabar con "el delirio identitario de los nacionalistas" o para financiar "los sueños húmedos de los bolivarianos para sus planes para destruir España, para romperla, hacerla invivible y subvencionada".

La dirigente autonómica ha criticado que el Gobierno quiere "perseguir al turista, al empresario, a los jueces, mientras llevan a lo peor que ha vivido la política española al Parlamento, como pasó la semana pasada". "Amnistía, graves delitos, amnistía en golpes de Estado, fraudes masivos... Pero eso sí, hay que perseguir la autonomía fiscal de Madrid, que es legítima y que siempre ha estado al servicio de España", ha censurado.

FUENTE: Europa Press

Temas:

Madrid Sucesiones Impuestos bonificaciones

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos