21 de junio 2025 - 18:54hs

La primera jornada del verano estacional en España arrojó temperaturas récord: la ola de calor disparó los termómetros a mas de 40 grados en puntos del sur peninsular. En la ciudad de Huelva, trepó a 41,1° C.

"Lo más probable es que durante la última semana de junio y la primera quincena de julio continúe el calor intenso, superior a los valores habituales de esas fechas. También podrán formarse tormentas", amplió la entidad estatal en redes sociales.

Más noticias
Embed

El sistema de monitorización de mortalidad diaria (MoMo) estimó que hasta el 19 de junio, se produjeron 75 muertes en España atribuibles a un exceso de temperaturas.

calor.jpg
Ola de calor

Ola de calor

Este último ocurre cuando el clima corporal aumenta por encima de los 40 ºC. Se manifiesta a través de síntomas como mareo, confusión, dolor de cabeza o la taquicardia y puede conducir a un fallo multiorgánico.

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?

Si bien el golpe de calor no es la única dolencia atribuida en el exceso de temperaturas, si puede situarse como uno de las más fácil de identificar.

Definida por la Clínica de la Universidad de Navarra como la elevación incontrolada de la temperatura debida a un fallo de los mecanismos termorreguladores, el golpe de calor también puede aparecer como consecuencia de la realización de ejercicio físico intenso o prolongado en condiciones desfavorables.

image.png

Al ahondar en los síntomas, se descatan ocho como principales:

  • Temperatura corporal elevada
  • Alteración del nivel de conciencia
  • Piel caliente y seca
  • Calambres musculares
  • Debilidad generalizada
  • Dolor de cabeza
  • Mareos, náuseas y vómitos
  • Alteraciones cardiovasculares y respiratorias

Existen muchos otros factores que favorecen el desarrollo de un golpe de calor. Es más frecuente en las personas cuyos mecanismos reguladores son más deficientes, como son los niños y los ancianos. También en personas debilitadas, deshidratadas u obesas.

image.png

Además, la coexistencia de otras enfermedades (como la diabetes, hipertiroidismo, enfermedades neurológicas, cardiovasculares, pulmonares o renales, etc.), el alcoholismo y la toma de medicamentos de distintos tipos también aumentan el riesgo de padecerlo.

Temas:

golpe de calor

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos