21 de junio 2025 - 15:54hs

Con las temperaturas en aumento y un calor extremo en casi toda España, mantener una casa fresca se convierte en un desafío.

Las tardes se vuelven pesadas, las noches difíciles para dormir y cualquier actividad diaria, desde cocinar hasta descansar, se ve afectada por el calor.

Frente a este calor persistente, muchos recurren al aire acondicionado, pero no siempre es una opción viable debido al gasto energético, el impacto ambiental o la falta de dicho aparato.

Más noticias

Entonces, surge la pregunta: ¿cómo refrescar el hogar sin que la factura de la luz se dispare? Afortunadamente, existen formas sencillas y sostenibles de lograrlo, sin grandes inversiones ni aparatos sofisticados.

1. Baja las persianas antes de que el sol entre

Una de las maneras más eficaces de mantener la casa fresca es bloquear la entrada directa del sol. Según el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid, lo más efectivo es bajar las persianas durante las horas de máxima exposición solar. Además, correr las cortinas, especialmente si son gruesas o térmicas, crea una barrera adicional contra el calor. Si vas a estar fuera de casa durante el día, es recomendable bajar las persianas antes de salir para evitar que la luz solar eleve la temperatura interior.

2. Ventila solo cuando baja la temperatura

Ventilar durante el día puede ser contraproducente si el aire exterior está caliente. Lo ideal es abrir las ventanas al amanecer y al caer la noche, cuando las temperaturas son más suaves. Durante las horas centrales del día, es mejor mantener la casa cerrada y a oscuras para evitar que el calor entre en el hogar.

3. Aprovecha las corrientes de aire

Crear una corriente de aire natural es una forma efectiva de refrescar los espacios. Si puedes, abre dos ventanas o puertas opuestas para permitir que el aire circule por la vivienda. Este efecto se potencia si se hace en pasillos o zonas largas. Si deseas mejorar el flujo de aire, puedes usar un ventilador junto a las ventanas abiertas para intensificar el frescor.

4. Cambia los tejidos del hogar

Tejidos como alfombras gruesas, cortinas pesadas o edredones tienden a retener el calor. Sustituirlos por materiales más ligeros y frescos, como lino o algodón, puede marcar una gran diferencia en la sensación térmica del hogar. Este cambio estacional no solo mejora la comodidad, sino que también contribuye a mantener la casa más fresca.

5. Trucos para dormir mejor por la noche

Las noches calurosas pueden dificultar el descanso. Para dormir mejor, el Portal del Consumidor sugiere enfriar la cama antes de acostarse. Colocar una botella de agua fría o una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre las sábanas puede ser suficiente para que la cama esté fresca al momento de dormir. Además, usar sábanas transpirables y ropa ligera también ayuda a dormir mejor.

6. Friega el suelo con agua fría

Además de beber agua frecuentemente y usar compresas frías en muñecas y cuello, puedes rociar con un vaporizador zonas como cortinas o el suelo de la habitación. Fregar con agua fría antes de pasar tiempo en una estancia también ayuda a reducir la temperatura ambiente, haciendo que el espacio se sienta más fresco.

7. Potencia tu ventilador con hielo y sal

Aunque los ventiladores no enfrían el aire, sí mejoran la circulación. Un truco efectivo para aumentar su eficacia es colocar un recipiente con hielo y sal gruesa delante del ventilador. El aire en movimiento pasará a través del hielo, refrescando el ambiente sin necesidad de encender el aire acondicionado.

8. Riega las plantas por la noche

Las plantas de interior ayudan a refrescar el ambiente, especialmente si se colocan cerca de las ventanas, donde pueden actuar como una barrera natural contra el sol. Regarlas por la noche favorece su transpiración, lo que ayuda a refrescar el entorno durante la madrugada, cuando las temperaturas comienzan a descender.

9. Desconecta los electrodomésticos que no uses

Muchos electrodomésticos, como televisores, cargadores y bombillas LED, emiten calor si permanecen encendidos durante mucho tiempo. El horno, en particular, puede elevar la temperatura de toda la cocina. Apagar los aparatos innecesarios no solo contribuye a reducir el consumo energético, sino que también ayuda a mantener el ambiente más fresco.

Estas estrategias sencillas y naturales permiten mantener tu hogar más fresco durante los días calurosos, sin que el aire acondicionado sea una necesidad. Al adoptar algunos de estos hábitos, es posible disfrutar de un ambiente más cómodo y reducir el consumo de energía al mismo tiempo.

Temas:

calor España Luz Aire acondicionado

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos