Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AEMET_Esp/status/1935586013230870738&partner=&hide_thread=false
Contexto
¿Por qué hay un nivel naranja de alerta?
El nivel naranja de alerta se sa por una combinación de altas temperaturas y tormentas intensas, que pone en riesgo las actividades cotidianas y la seguridad en algunas áreas. Las temperaturas en varias partes del sur y el noreste peninsulares superarán los 38°C, lo que implica un riesgo importante de calor extremo. Además, se esperan tormentas acompañadas de granizo y viento fuerte, lo que aumenta la peligrosidad del clima en algunas zonas específicas.
¿Qué zonas tendrán el clima más extremo?
Las provincias más afectadas por el calor son Córdoba, Jaén y Sevilla en el sur, y Huesca y Zaragoza en el noreste. Estas áreas podrían superar los 40°C, especialmente en los valles del Guadalquivir y zonas cercanas. En cuanto a las lluvias y tormentas, los lugares con mayor riesgo son la Ribera del Ebro en Navarra y La Rioja, y varias zonas de Castilla y León, Aragón y el País Vasco, donde se prevén lluvias muy intensas, con hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.
¿Cómo afectarán las condiciones meteorológicas a la vida diaria?
Las altas temperaturas impactan sobre la salud de las personas, especialmente aquellas que trabajan al aire libre o en zonas sin climatización adecuada. Las tormentas podrían generar dificultades en el tráfico, especialmente debido a las lluvias torrenciales, la presencia de granizo y la fuerza de las rachas de viento. Además, las tormentas pueden ser muy localizadas y rápidas, por lo que se recomienda estar preparado para cambios repentinos en el clima.
¿Qué otros fenómenos meteorológicos se esperan?
Además del calor y las tormentas, se prevé la presencia de calima en la mitad oeste de la península y en las Islas Canarias, lo que podría reducir la visibilidad. También hay posibilidad de brumas y nieblas costeras en algunas áreas del noroeste y del sur de España.
Cómo sigue
A lo largo de este jueves, los niveles de alerta podrían aumentar si las condiciones meteorológicas se intensifican. Es probable que las tormentas se desarrollen a lo largo del día, especialmente por la tarde, y puedan afectar más áreas de la península, lo que podría generar nuevas advertencias en diversas comunidades autónomas. El calor extremo se mantendrá durante toda la jornada, con un descenso de temperaturas previsto solo para la mitad norte de la vertiente atlántica.