Según los últimos datos oficiales de la Policía Municipal de Madrid, el distrito Centro se posicionó como el barrio más peligroso de la ciudad en 2025.
A pesar de que barrios como Carabanchel y Puente de Vallecas fueron tradicionalmente asociados con altos índices de criminalidad, el Centro de Madrid superó estas zonas en cuanto a número de delitos registrados.
Análisis de la criminalidad en Madrid
En el primer trimestre de 2025, se observó una disminución del 0,26% en la criminalidad en comparación con el mismo período de 2024.
Sin embargo, los hurtos continúan siendo los delitos más frecuentes en la ciudad, seguidos por los robos con violencia. Además, la violencia doméstica y las agresiones sexuales han aumentado, lo que refleja un desafío persistente para las autoridades. A pesar de la reducción global, las estadísticas siguen siendo alarmantes, y las autoridades locales continúan implementando medidas para frenar la criminalidad.
65C0C47D-0DBF-4081-92FD-2AFC2E77E13D.webp
El barrio más afectado en términos de criminalidad fue el Centro, con un total de 152 detenciones registradas en el último mes. Este distrito experimento una mayor actividad delictiva, especialmente en el área del patrimonio, con delitos como hurtos y robos en locales comerciales.
Con 769 intervenciones policiales solo en el mes de agosto, el Centro se mantiene como el epicentro de la actividad delictiva, especialmente por su alta concentración de residentes y turistas, lo que facilita el robo en espacios públicos.
¿Qué barrios siguen en las estadísticas altas?
Aunque el Centro ocupa la primera posición, otros barrios tradicionales como Carabanchel (74 detenidos) y Puente de Vallecas (95 detenidos) también siguen figurando entre los de mayor incidencia delictiva.
A pesar de la disminución generalizada en robos con violencia e intimidación, el tráfico de drogas sigue siendo un problema significativo en estos y otros barrios de la ciudad. Además, aunque estos distritos han visto mejoras en algunos tipos de delitos, el hurtosigue siendo una preocupación central, con cifras elevadas en el distrito de Puente de Vallecas y en zonas del sur de Madrid.