Cuando la DANA arrasó varias localidades de Valencia y otras comunidades, los reyes Felipe VI (56 años) y Letizia (52 años) fueron de los primeros en mostrar su preocupación y solidaridad con el pueblo valenciano. Los monarcas emitieron dos comunicados mostrando su total apoyo a las personas afectadas y lamentando la pérdida de vidas.
Desde entonces, ambos han llevado a cabo acciones para ayudar a la reconstrucción de estos pueblos, como reuniones con organizaciones empresariales o comprobando la labor de entidades sociales. Pero no ha sido la única forma en la que han querido dar visibilidad a esta catástrofe.
La madre de la princesa Leonor es consciente de la atención que acaparan sus estilismos y, por eso mismo, ha estado mandando un claro mensaje a través de ellos. La reina, junto con su estilista Eva Fernández, ha lucido varias prendas y joyas en los últimos meses de firmas valencianas. Una forma de centrar la mirada en esos pequeños locales que lo perdieron todo aquel fatídico 29 de octubre.
El vestido con historia: de la DANA al homenaje a las víctimas
Uno de los gestos más simbólicos de la reina ha sido la elección de un vestido abrigo midi con doble abotonadura dorada de la firma Marta en Brazil, adquirido en la tienda Aloha, de Benetússer. Esta prenda, que fue rescatada del barro tras la DANA, cobró un significado especial cuando Letizia la lució en el homenaje a las víctimas de la tragedia. Para adaptarse al protocolo de luto, la prenda se modificó, sustituyendo los botones dorados por unos negros. Más tarde, en el XXIII Concierto 'In Memoriam' por las víctimas del terrorismo, la reina volvió a llevar el vestido, esta vez con los botones originales.
Una de estas tiendas fue Aloha Benetússer, el negocio que Francis Mandingorra fundó con mucho cariño y esfuerzo en 2005. Desde entonces, sus vecinos y vecinas la han convertido en un local de referencia en el pueblo. Sabiendo la gran labor que realizaba, Letizia quiso adquirir un vestido de dicha firma.
Como muchas otras personas, Francis Mandingorra vio cómo su negocio era arrasado por la DANA. Rápidamente intentó rescatar todas las prendas que no habían quedado demasiado dañadas y reconstruir las zonas del local afectadas. Fue en esos primeros momentos de total shock y tristeza cuando Letizia quiso aportar su granito de arena.
"Fueron días de locura. La reina contactó vía redes sociales y luego por la tienda. No nos lo creíamos, pero al final cogimos la llamada y pudimos constatar que era la estilista de la reina". Saber que Letizia estaba interesada en sus creaciones supuso "una ilusión muy grande y ver la luz entre tanta oscuridad".
La madre de la infanta Sofía quiso adquirir un vestido estilo blazer, de doble botonadura dorada y extensión midi, que lució en el concierto In Memoriam Víctimas del Terrorismo. Sin embargo, las carreteras y vías estaban cortadas por los destrozos provocados por las inundaciones.
"No podíamos salir de la zona cero. Ni andando. Vinieron a recogerlo y se lo llevaron a Zarzuela. Dijeron que lo llevarían a su tintorería de confianza. Me lo enseñaron y había quedado perfecto", ha continuado explicando Mandingorra. El interés de Letizia fue tal que no dudó en facilitar todo el proceso haciendo que sus ayudantes fueran a buscarlo y se encargaran de dejarlo impecable. Y es que, como se mostraba en el citado medio, el vestido había quedado manchado de barro tras el paso de la DANA.
La reacción de los comerciantes locales
La dueña de la tienda Aloha, Francis Mandingorra, manifestó su emoción en redes sociales: "¡Qué ilusión! La reina llevó uno de nuestros vestidos y no nos puede hacer más felices". Además, agradeció el gesto de Letizia Ortiz y de su estilista, Eva Fernández, por dar visibilidad a los comercios afectados por las inundaciones: "Gracias, su majestad, por apoyar a los comercios locales que hemos sufrido tanto y que, aún después de cuatro meses, seguimos luchando para recuperarnos".
Otro testimonio emotivo es el de Carmen Galán, de la plataforma multimarca MiaModa, de Algemesí, cuya tienda quedó inundada con las lluvias torrenciales. "Cuando la reina compró este vestido en mi tienda, no sabía que me ayudaría tanto. Su gesto me ha dado esperanza. Eternamente agradecida", comentó Galán.
Un gesto que trasciende la moda
Desde las inundaciones causadas por la DANA, la reina Letizia ha visitado cinco veces las zonas afectadas, escuchando a los vecinos y siguiendo de cerca la recuperación de los comercios y negocios locales. Su compromiso no se limita a la moda, sino que se ha convertido en una acción sostenida de apoyo y visibilización.
Empresas como Topise, especializada en bailarinas y manoletinas en Pobles del Sud, y la tienda de Marga Piñeiro en Massanassa han recibido interés por parte de la Casa Real, aunque aún no han visto a la reina con sus diseños. "Se interesaron rápidamente", aseguran desde Topise, mientras que Piñeiro confirma que algunos de sus modelos ya han llegado a Zarzuela.