El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) lanzó 49 nuevas ofertas de empleo a través de su portal laboral Empléate, con la particularidad que para acceder a muchos de ellos no se requiere estudios previos ni experiencia.
Los sectores disponibles en las diversas vacantes son limpieza, trabajos domésticos, almacenes, campo, transporte y jardinería, y se ofrecen contratos indefinidos, tanto a jornada completa como parcial, con sueldos que oscilan entre los 8.900 y los 28.000 euros anuales.
Las ofertas de empleo del SEPE no requieren oposiciones y, en muchos casos, las empresas ofrecen formación específica para las tareas a realizar, lo que representa una oportunidad para quienes buscan empleo estable sin contar con estudios previos. Las condiciones laborales varían según el puesto y la provincia, pero en general, las vacantes ofrecen salarios competitivos y contratos a largo plazo.
Requisitos para anotarse en los empleos en España
Para acceder a estas ofertas, los interesados deben ingresar al portal Empléate del SEPE, donde podrán ver todas las vacantes disponibles. Una vez en la página, basta con seleccionar la oferta deseada y hacer clic en el botón de "Inscribirse" para completar el proceso.
Entre las 49 vacantes publicadas, se encuentran puestos de trabajo en varias regiones del país, como empleada de hogar en Ceuta con salario de 15.876 €; jardinero en Baleares con contrato anual, y un sueldo entre 18.000 y 20.400 €; peón especialista en alfarería en Jaén, con sueldo de 16.000 a 20.000 €; mozo de almacén en Málaga, con conocimientos de chino y salario de 19.069 €; y conductor de vehículo pesado (C) en Valencia, con sueldo de 24.000–25.000 €.
Que es el SEPE
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es un organismo autónomo que forma parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, cuyo objetivo es gestionar y coordinar las políticas activas de empleo y los servicios públicos de empleo a nivel nacional.
mujer-mira-espaldas-cartel-sepe-ep.jpeg
Funciones principales del SEPE:
-
Gestión de prestaciones por desempleo: El SEPE se encarga de tramitar y pagar las prestaciones y subsidios por desempleo a las personas que han perdido su trabajo y cumplen con los requisitos establecidos.
Fomento del empleo: Desarrolla y pone en marcha programas y medidas activas de empleo como formación profesional, orientación laboral, becas y subvenciones a empresas para contratar a trabajadores.
Gestión de la información sobre empleo: Ofrece una plataforma digital llamada “Empléate”, donde las personas pueden consultar ofertas de empleo, inscribirse en ellas y recibir orientación sobre su carrera profesional.
Políticas activas de empleo: Promueve acciones como programas de formación para mejorar la empleabilidad, fomento del empleo autónomo, acuerdos con empresas para la contratación de desempleados, entre otros.
Asesoramiento a empresas: También ofrece servicios a las empresas, ayudándolas a encontrar candidatos para sus vacantes, así como a gestionar procesos de selección de personal.