El gobernador de Banco de España, José Luis Escrivá, ha propuesto acortar los plazos en los procesos de ofertas públicas de adquisición (OPA) después de que la pugna de BBVA por hacerse con Sabadell haya durado cerca de un año y medio.
"Esto se está prolongando mucho y es deseable repensar en el futuro si no tendríamos que ver un conjunto de normas que acortaran los plazos. Porque no es deseable tener a entidades tan importantes en el sistema bancario español dedicando muchas energías a este ministerio, o energías que podrían dedicarse a otras cosas", ha señalado el gobernador durante un acto organizado por el Consejo General de Economistas.
En todo caso, Escrivá ha indicado que la decisión ya está en manos de los accionistas, por lo que la resolución es "cuestión de días". Únicamente queda que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe la modificación de la oferta por parte de BBVA y que Banco Sabadell opine de nuevo sobre la oferta. La fecha de vencimiento original, del 7 de octubre, apenas variará unos días.
Preguntado por una directiva europea que centralizaría la supervisión de estas operaciones en los supervisores financieros, Escrivá ha opinado que no cree que "esté en cuestión" que las consideraciones de competencia sean evaluadas por las autoridades de competencia.
El gobernador ha indicado que operaciones como la de BBVA tienen elementos de mercado, de competencia y de supervisión financiera, por lo que la separación entre autoridades es positiva porque "ayuda" y "evita algún potencial conflicto entre los objetivos".
FUENTE: El Observador