La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer la desaparición de una obra de Pablo Picasso titulada Naturaleza muerta con guitarra (1919), asegurada en 600.000 euros, que debía haber sido entregada en el Centro Cultural CajaGranada para su exhibición en la exposición Bodegón. La eternidad de lo inerte.
La pieza no se encontraba entre el resto de obras trasladadas desde Madrid, según ha informado CajaGranada Fundación, organizadora de la muestra y responsable de la denuncia presentada ante la Policía Nacional.
No todos los embalajes estaban numerados
El cuadro fue embalado junto a otras 56 piezas el pasado 25 de septiembre en Madrid y el envío llegó a Granada el 3 de octubre, según lo previsto.
A las 10:00 horas de ese día, el furgón de transporte accedió a las instalaciones del centro cultural, donde el responsable de exposiciones recibió a los empleados de la empresa logística. Todas las obras fueron trasladadas en un solo movimiento desde el furgón hasta la planta -1 mediante montacargas, y desde allí, a la sala de exposiciones, en una zona videovigilada.
Debido a que no todos los embalajes estaban debidamente numerados, no fue posible realizar una comprobación individual de cada obra en el momento de la entrega. Sin embargo, se firmaron las cartas de porte y se acordó realizar un desembalaje detallado el lunes 6 de octubre.
Ese día, a partir de las 8:30 horas, se inició el proceso de desembalaje bajo vigilancia. Fue entonces cuando la comisaria de la exposición y el responsable del área detectaron la ausencia del cuadro de Picasso, un pequeño gouache enmarcado, que nunca llegó a ser desembalado.
Las grabaciones de seguridad del fin de semana no revelan ninguna incidencia dentro de la sala. Hasta el momento, no se han producido detenciones y se desconoce en qué punto del trayecto entre Madrid y Granada desapareció la obra.
De izquierda a derecha el director comercial de CaixaBank en Granada y Jaén, Amador Carmona, la presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi, y la comisaria de la exposición 'Bodegón', María Toral
FUENTE: El Observador