La costa oeste de Portugal fue testigo de un fenómeno atmosférico poco común que sorprendió tanto a locales como turistas: un “tsunami de nubes” que se desplazó a gran velocidad desde el océano Atlántico hasta las playas de Peniche y Póvoa de Varzim. Este espectáculo natural se convirtitó en viral en apenas minutos, donde miles de personas compartieron imágenes y videos del impresionante fenómeno.
Tsunami de nubes en Portugal
¿Qué es un ‘tsunami de nubes’?
El fenómeno, conocido científicamente como volutus, se caracteriza por nubes rodantes o ondulantes que avanzan en forma de tubos horizontales. De acuerdo con el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA), las formaciones comenzaron a hacerse visibles alrededor de las 15:30 horas, mar adentro, y fueron acercándose progresivamente hacia la costa entre las 17:00 y las 18:00. Acompañadas de fuertes ráfagas de viento, las nubes tomaron la apariencia de una ola gigante que se deslizaba por el cielo.
El contraste térmico entre la superficie fría del mar y la cálida tierra firme fue el responsable de generar la corriente de aire necesaria para el desarrollo de este tipo de nubes. Si bien el fenómeno fue imponente y generó una gran expectación entre quienes se encontraban en las playas, no representa ningún peligro para la población, ya que su paso suele ser fugaz y no está asociado a fenómenos extremos como tormentas o tornados.
Sorpresa en las playas portuguesas
Quienes se encontraban en las playas de la zona quedaron impactados ante la aparición de las nubes rodantes. En las redes sociales, los videos y fotos del “tsunami de nubes” mostraban cómo la nube se expandía en el horizonte hasta alcanzar una enorme altura. Muchos bañistas, al ver acercarse la nube en espiral, salieron del agua inmediatamente ante el episodio totalmente desconocido,
A pesar de su tamaño y apariencia majestuosa, las autoridades locales fueron claras al señalar que el fenómeno no representó un peligro para la seguridad pública. Según los expertos, estos eventos son parte de los ciclos naturales de la atmósfera y son posibles solo bajo condiciones específicas de temperatura y humedad.
¿Podrá repetirse?
Aunque es difícil un nuevo “tsunami de nubes” las autoridades advierten que eventos meteorológicos similares podrían ocurrir en otros puntos de Europa, donde fenómenos como huracanes o fuertes lluvias podrían generar alteraciones atmosféricas similares. Sin embargo, por ahora, las nubes rodantes siguen siendo un espectáculo raro y fascinante para quienes tienen la suerte de verlo en vivo.