El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este sábado que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, "dimita o sea cesado" por haber provocado "una crisis política con un país hermano" como Argentina.
Por eso, Javier Milei repudió, en un comunicado oficial, "las calumnias e injurias" de Puente y realizó críticas durísimas al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
En un mitin en Badalona (Barcelona), feudo del Partido Popular, y acompañado del alcalde de la ciudad, Xavier García Albiol, y del candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, Núñez Feijóo ha deplorado este choque diplomático con Argentina, del que ha responsabilizado al Gobierno de Pedro Sánchez.
"Presumen de relevancia internacional, y acaban de crear una crisis política con un país hermano como la República de Argentina. Piden que no se les insulte, y ellos insultan a todo el mundo", ha denunciado Núñez Feijóo ante los cerca de 3.000 militantes y simpatizantes que han asistido al acto, según la organización.
Según Núñez Feijóo, los socialistas "son una fábrica de bulos" y "se mueven como nadie en el lodazal".
"Es lamentable que se tensionen de este modo las relaciones con un país hermano. España merece otro nivel", ha remarcado el líder del PP, para quien hoy Puente "debería dimitir o ser cesado".
Sin embargo, ha vaticinado que ni dimitirá ni será cesado como ministro, porque Puente y Sánchez "disfrutan del lodazal en el que intentan meter a España".
En su opinión, "lo hacen porque hay campaña electoral" y, de esta manera, "intentan romper dividir, fraccionar y restar el voto que está en contra del sanchismo", completó Núñez Feijóo.
Feijóo agregó que que el Gobierno de Pedro Sánchez pida "que no le insulten" para luego "insultar a todo el mundo" y que expresen su hartazgo con los bulos cuando ellos son una "fábrica".
El líder del PP calificó de "lamentable" que Óscar Puente "tensione de este modo las relaciones con un país hermano" y añadió que España "merece otro nivel" que el que ofrece el PSOE.
En opinión de Núñez Feijóo, "lo hacen porque hay campaña electoral" y, de esta manera, "intentan romper dividir, fraccionar y restar el voto que está en contra del sanchismo".
Todos los partidos y sus dirigentes están en campaña para las elecciones del 12 mayo, donde se votará al próximo presidente de Cataluña.