El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente de derecha Jair Bolsonaro. El exmandatario se está enfrentando un juicio por supuestamente haber participado en una conspiración golpista tras perder las elecciones de 2022. Tanto él como sus hijos niegan la acusación.
El domingo, se celebraron manifestaciones a favor de Bolsonaro en varias ciudades brasileñas. Uno de sus hijos, Flávio, senador, puso brevemente a su padre en el altavoz del teléfono ante la multitud en Río de Janeiro. Luego publicó un video, que luego borró, de su padre al otro lado de la llamada enviando un mensaje a sus simpatizantes.
La movilización se produjo tras el anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel del 50% a productos brasileños y sanciones al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, a quien el gobierno de Donald Trump acusa de llevar adelante una "caza de brujas" contra Bolsonaro.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BolsonaroSP/status/1952508668315939171&partner=&hide_thread=false
Los manifestantes se concentraron en 20 de las 27 capitales del país suramericano, llevando a cabo actos y marchas a lo largo del domingo 3 de agosto. Vistiendo los colores patrios verde y amarillo, desplegaron banderas y pancartas que expresaban su apoyo incondicional, con mensajes como "Gracias, Trump" resonando en todo el país.
El juez a cargo de la investigación de Bolsonaro, Alexandre de Moraes, afirmó que la decisión de arrestarlo se debe a que el expresidente no cumplió con las medidas cautelares que se le impusieron el mes pasado, entre ellas abstenerse de realizar publicaciones en redes sociales.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MaElviraSalazar/status/1952518483117248842&partner=&hide_thread=false
Moraes, que fue sancionado por el gobierno de EEUU, dijo que Bolsonaro había utilizado las redes sociales de sus aliados, incluyendo las de sus hijos, para difundir mensajes incitando ataques contra el Tribunal Supremo y la intervención extranjera en el poder judicial brasileño.
El domingo, se celebraron manifestaciones a favor de Bolsonaro en varias ciudades brasileñas. Uno de sus hijos, Flávio, senador, puso brevemente a su padre en el altavoz del teléfono ante la multitud en Río de Janeiro.
Según se informa, posteriormente publicó un video, que luego borró, de su padre al otro lado de la llamada enviando un mensaje a sus simpatizantes.
Moraes también le prohibió este lunes recibir visitas, excepto de abogados o personas autorizadas por el Tribunal Supremo, y usar el teléfono móvil directamente o a través de terceros.
Ya se le había ordenado previamente llevar una tobillera, quedarse en su casa por las noches y no contactar a su hijo Eduardo Bolsonaro, quien ha presionado a funcionarios estadounidenses en su nombre.
Estas restricciones se le impusieron debido a acusaciones de que estaba instigando a Donald Trump a interferir en el caso.
Días atrás, el secretario de Estado, Marco Rubio argumentó que el juez de la Corte brasileña cometió "graves abusos de los derechos humanos, incluida la detención arbitraria que implica denegaciones flagrantes de las garantías de un juicio justo y la violación de la libertad de expresión".
De Moraes además acumula duros cruces con Elon Musk y declaró estar en una cruzada contra lo que el propio juez define como "el populismo digital extremista".
"Alexander de Morales se volvió muy fuerte en este tiempo y hasta hoy ejerce su poder en favor de la censura, en favor de la persecución contra la derecha", aseguró Eduardo Bolsonaro en Miami hace un mes. El hijo del expresidente es diputado en uso de licencia y está radicado en EEUU.
"Pedimos que Estados Unidos utilice mecanismos legales contra este juez que fue demasiado lejos en violaciones de derechos humanos", reclamó el hijo de Jair ante El Observador USA. En Brasil, De Moraes amenazó con retenerle su pasaporte.