24 de septiembre 2025 - 17:54hs

Naasón Joaquín García, el líder de la iglesia La Luz del Mundo, se declaró este martes "no culpable" de los cargos que le imputa una Fiscalía de distrito de Nueva York, que incluyen conspiración de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.

Ahora, el mexicano-estadounidense de 56 años enfrenta la justicia federal estadounidense, acusado de formar parte de una red de tráfico sexual que funcionó durante años a ambos lados de la frontera, entre México y Estados Unidos.

Más noticias

La acusación también incluye cinco presuntos cómplices, entre ellos la madre del propio líder, Eva García de Joaquín, de 80 años, y su sobrino, Joram Núñez Joaquín, de 37, ahora detenidos.

Los otros imputados son Rosa Sosa, Azalia Rangel García y Silem García Peña, todos prófugos de la justicia.

Ante la sospecha de que se encontrarían en México, la Fiscalía anunció que pediría al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que sean detenidos y extraditados.

Presunta red de tráfico sexual

En la audiencia ante la jueza Loretta A. Preska este martes, Joaquín García escuchó los cargos con traductor y contestó por momentos en inglés.

Tras declararse inocente, la fiscal federal adjunta Elizabeth Espinosa subrayó que existe una "enorme cantidad de pruebas electrónicas" en el caso, incluidas las evidencias recabadas para el proceso judicial que se inició en 2019 en California.

En la acusación hecha pública por la Oficina del Fiscal Federal del Distrito Sur de Nueva York hace dos semanas, los fiscales alegan que Joaquín García y los otros cinco acusados participaron presuntamente en tráfico sexual, pornografía infantil, trabajo forzoso y transacciones financieras ilegales.

Según el fiscal federal Jay Clayton, los acusados "explotaron la fe de sus seguidores para aprovecharse de ellos".

"Cuando fueron confrontados, aprovecharon su influencia religiosa y su poder financiero para intimidar y coaccionar a las víctimas para que guardaran silencio sobre el abuso que habían sufrido", agregó Clayton.

Los fiscales alegan que García siguió "una tradición profundamente inquietante establecida por su padre (Samuel Joaquín Flores) y su abuelo (Eusebio Joaquín González, conocido como "Aarón"), quien fundó la iglesia en Guadalajara, México, aproximadamente en 1926".

Según la acusación, "cada líder manipuló a niñas y mujeres jóvenes transmitiéndoles que podían ganarse una 'bendición' especial al servirle".

Un boceto realizado durante la audiencia muestra a Naasón Joaquín García, el líder de La Luz del Mundo, junto a sus abogados Caleb Mason y Alan Jackson durante la audiencia de lectura de cargos en un tribunal federal de Nueva York, EE. UU., el 23 de septiembre de 2025. REUTERS/Jane Rosenberg
Reuters
En el nuevo proceso judicial a Naasón Joaquín García a otros cinco presuntos cómplices se les imputan los cargos de conspiración de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.

Algunos de los delitos que se les imputan conllevan penas mínimas de 10 años, pero pueden extenderse hasta alcanzar la cadena perpetua, el castigo solicitado por la Fiscalía para cuatro de los acusados, que incluyen al propio Naasón Joaquín y a su madre.

La Luz del Mundo rechazó los cargos que el Departamento de Justicia imputa a su líder, a quien los fieles conocen como "apóstol", y sus supuestos cómplices, y los calificó de "infundados, mentirosos y calumniosos".

"Demuestra que la Fiscalía es capaz de torcer la ley, perjudicando a los familiares del Apóstol de Jesucristo para coaccionarlo", expresó la institución en un comunicado, refiriéndose a la acusación en contra de los parientes de Joaquín García.

En el texto, difundido en redes sociales, subrayó que presuntamente existe "colusión entre personas con un interés, fiscales y ciertos medios de comunicación, quienes pervierten la justifica, manipulan la opinión pública y estigmatizan nuestra fe cristiana como peligrosa y delictiva".

Joaquín García se encuentra hoy por hoy en la cárcel federal de Brooklyn, en Nueva York, según los registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos.

Un "apóstol" con millones de seguidores

Hasta el momento de su encarcelamiento Joaquín García era el presidente internacional de La Luz del Mundo, cargo que heredó en 2014, cuando murió su padre Samuel Joaquín Flores, quien encabezó la congregación durante 50 años.

Del ahora preso se conoce poco, excepto la historia que se cuenta de él en los portales y medios oficiales de la congregación.

Se sabe, por ejemplo, que a los 14 años empezó su trabajo como misionero de la congregación en los barrios populares de Guadalajara, Jalisco, donde se encuentra la sede principal de la iglesia.

Luego fue designado como responsable del movimiento en Estados Unidos, y posteriormente viajó a Europa, Asia y Oceanía.

Cuando asumió la presidencia de la institución creó una estructura de comunicación en redes sociales que le permitió aumentar el número de feligreses, según la página oficial del movimiento.

Mujeres feligresas de La Luz del Mundo, con velo en la cabeza, alzan la mano derecha mientras rezan durante la celebración llamada
Getty Images
La sede principal de La Luz del Mundo, llamada la Hermosa Provincia, se encuentra en Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco.

Él era, hasta el momento de su encarcelamiento, quien tenía el control absoluto de esta iglesia que con frecuencia se confunde con una pentecostal o evangélica, le dijo a BBC Mundo durante la cobertura del primer juicio en California el antropólogo mexicano Elio Masferrer.

"Aquí olvídese de las estructuras colegiadas. Hay gente designada directamente. Hasta ahora, el señor es el apóstol y nadie le discute su autoridad", explicó. "La suya es la palabra de Dios, sólo a través de él se puede lograr la salvación".

"La gente piensa que esta es la estereotípica iglesia evangélica, pero no tiene nada que ver. Es una iglesia con un altar para Naasón. No celebramos Navidad. ¿Saben qué celebramos? Su cumpleaños", dijo a ese respecto una de sus víctimas este miércoles durante la audiencia en Los Ángeles en la que fue condenado por abuso de menores.

"La iglesia ha seguido hasta ahora una línea dinástica y esa es una de sus características principales, algo no común en las iglesias protestantes", le explicó a BBC Mundo Roberto Blancarte, profesor e investigador del Colegio de México sobre religiones, para un reportaje sobre la institución en 2022.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC

Temas:

EEUU iglesia EEUU

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España