10 de marzo 2025 - 11:16hs

El presidente Donald Trump no pudo negar que su guerra de aranceles y su consecuente incertidumbre económica llevarán a Estados Unidos a una recesión este año. La respuesta contradijo la posición de su propio secretario de Comercio. Howard Lutnick había planteado que los estadounidenses no deberían prepararse para una caída de la economía.

En una entrevista grabada transmitida por el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News, el presidente le dijo a Maria Bartiromo que sus planes de aranceles “recíprocos” más grandes entrarán en vigencia el 2 de abril. La Casa Blanca había impuesto inicialmente aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá antes de detenerlos rápidamente, lo que dejó a Wall Street con mucha inestabilidad por las preocupaciones de una posible guerra comercial.

Cuando Bartiromo le preguntó por la advertencia de la Reserva Federal de Atlanta sobre un declive económico en el primer trimestre del año, en el que se producen menos bienes y servicios, Trump pareció reconocer que sus aranceles podrían afectar el crecimiento económico del país.

Más noticias

“Odio predecir cosas así. Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy importante. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es algo importante”, sostuvo. “Y siempre hay períodos en los que… lleva un poco de tiempo, lleva un poco de tiempo. Pero creo que debería ser genial para nosotros. Quiero decir, creo que debería ser genial. En última instancia, será genial para los agricultores” “Odio predecir cosas así. Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy importante. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es algo importante”, sostuvo. “Y siempre hay períodos en los que… lleva un poco de tiempo, lleva un poco de tiempo. Pero creo que debería ser genial para nosotros. Quiero decir, creo que debería ser genial. En última instancia, será genial para los agricultores”

Economía
La guerra de aranceles con México, Canadá y China dejó a Wall Street con mucha inestabilidad y preocupaciones.

La guerra de aranceles con México, Canadá y China dejó a Wall Street con mucha inestabilidad y preocupaciones.

Recesión en EEUU, ¿sí o no?

Pero a pesar de afirmar que los aranceles serán, en última instancia, “buenos” para Estados Unidos, el presidente se negó a decir si espera que el país entre en recesión este año, como advierten ahora los principales bancos.

Odio predecir cosas así. Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy importante. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es algo importante”, sostuvo. “Y siempre hay períodos en los que… lleva un poco de tiempo, lleva un poco de tiempo. Pero creo que debería ser genial para nosotros. Quiero decir, creo que debería ser genial. En última instancia, será genial para los agricultores”, agregó.

La apuesta contra Donald Trump

Trump descartó las preocupaciones de las empresas que buscan estabilidad a la hora de tomar decisiones de inversión. Dijo que “durante años los globalistas, los grandes globalistas han estado estafando a Estados Unidos” y que ahora “todo lo que estamos haciendo es recuperar algo de eso, y vamos a tratar a nuestro país de manera justa”. “Ya saben, los aranceles podrían subir con el paso del tiempo, y pueden subir y, ya saben, no sé si es predecible”, dijo el presidente republicano.

La respuesta de Trump contradice las declaraciones del secretario de Comercio, Howard Lutnick, emitidas el mismo día, en las que dijo que los estadounidenses “de ninguna manera” deberían prepararse para una recesión.

Cualquiera que apueste contra Donald Trump es como la misma gente que pensaba que Donald Trump no era un ganador hace un año”, remarcó Lutnick el domingo en el programa “Meet the Press” de NBC News. “Donald Trump es un ganador. Va a ganar para el pueblo estadounidense, así es como va a ser. No habrá recesión en Estados Unidos”, aseguró. Lutnick parece no estar al tanto de los comentarios de su propio jefe sobre una posible recesión.

lutnick.jpeg
"No habrá recesión en Estados Unidos”, aseguró el Secretario de Comercio Lutnick, mucho más optimista que su propio jefe político.

"No habrá recesión en Estados Unidos”, aseguró el Secretario de Comercio Lutnick, mucho más optimista que su propio jefe político.

La mirada de Wall Street

Daremos rienda suelta a Estados Unidos ante el mundo, haremos crecer nuestra economía de una manera que nunca antes hemos crecido. En los próximos dos años, veremos el mayor crecimiento proveniente de Estados Unidos como estadounidenses”, continuó. “Ya lo vieron, 1,3 billones de nuevas inversiones que llegan a Estados Unidos; piensen en todos esos empleos y recuerden que cada billón de inversión en Estados Unidos es el 1% del crecimiento del PIB”, sostuvo. “De modo que Donald Trump está trayendo crecimiento a Estados Unidos”, agregó. “Nunca apostaría por una recesión, ni por asomo”, afirmó Lutnick.

“Cualquiera que apueste contra Donald Trump es como la misma gente que pensaba que Donald Trump no era un ganador hace un año”, remarcó Lutnick el domingo en el programa “Meet the Press” de NBC News. “Donald Trump es un ganador. Va a ganar para el pueblo estadounidense, así es como va a ser. No habrá recesión en Estados Unidos”, aseguró “Cualquiera que apueste contra Donald Trump es como la misma gente que pensaba que Donald Trump no era un ganador hace un año”, remarcó Lutnick el domingo en el programa “Meet the Press” de NBC News. “Donald Trump es un ganador. Va a ganar para el pueblo estadounidense, así es como va a ser. No habrá recesión en Estados Unidos”, aseguró

No creo que vayamos a hablar de una recesión en Estados Unidos. La economía estadounidense es resiliente, diría yo, en gran medida a pesar de Donald Trump”, sostuvo Holger Schmieding, economista jefe del Banco Berenberg, al programa “Squawk Box Europe” de la CNBC.

Schmieding calificó a Trump de “agente del caos y la confusión” y dijo que el “zigzagueo del presidente en materia de aranceles demuestra que tiene poca idea de las posibles consecuencias de sus políticas arancelarias”.

No obstante, “los consumidores estadounidenses tienen dinero para gastar, y probablemente lo harán. El mercado laboral en Estados Unidos sigue siendo razonablemente firme y, con los precios de la energía bajando un poco y probablemente se avecinan algunos recortes de impuestos y desregulaciones, no creo que haya un riesgo inminente de recesión”, según Schmieding.

Temas:

trump recesión EEUU Donald Trump recesión mundial Recesión EEUU Guerra comercial aranceles México Canadá China Fox News empleo economía mercados Wall Street

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España