Contexto
¿Qué es una venta secundaria de acciones y por qué la hace OpenAI?
Una venta secundaria de acciones permite a los empleados actuales y anteriores vender parte de sus acciones de la empresa a inversores externos. Las grandes startups de EEUU suelen negociar estas ventas para recompensar y retener al personal, y atraer inversores externos. OpenAI está utilizando esta táctica para ofrecer a sus empleados liquidez que refleje el crecimiento de la compañía, en un momento en que otras grandes tecnológicas ofrecen paquetes de compensación de nueve cifras para atraer talento en IA.
Open AI - Sam Altman - AFP
Sam Altman, CEO de OpenAI
AFP
¿Cómo impacta esta venta de acciones en el valor de la compañía?
La venta de acciones por unos 6.600 millones de dólares impulsó la valorización de la empresa de Sam Altman, que superó los 300.000 millones de dólares que había alcanzado tras una ronda de financiamiento por parte de SoftBank y alcanzó una cifra récord de 500.000 millones de dólares, informó Bloomberg. De esta forma, la dueña de ChatGPT superó a SpaceX, de Elon Musk, valorada en 400.000 millones de dólares.
¿Cómo ha cambiado el propósito fundacional de OpenAI?
OpenAI fue fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro dedicada a promover la inteligencia digital para "beneficiar a la humanidad en su conjunto". Actualmente, está negociando con Microsoft para convertirse en una corporación de beneficio público con fines de lucro. Los cambios planeados otorgarían a la entidad original sin fines de lucro el control sobre la nueva corporación, pero han provocado una demanda de Elon Musk, cofundador de OpenAI, quien alega que la empresa abandonó sus promesas fundacionales al aceptar miles de millones de Microsoft.
¿Quiénes son los principales competidores de OpenAI?
OpenAI se enfrenta a una competencia cada vez mayor en el mercado de la IA. Sus principales rivales incluyen a Google y Anthropic, que también está recaudando capital rápidamente. Además, empresas como Meta Platforms están reclutando agresivamente a investigadores de OpenAI y otros laboratorios de primer nivel, ofreciendo salarios muy elevados. En respuesta a esta competencia, OpenAI ha lanzado recientemente nuevos productos como su modelo más potente, GPT-5.
Cómo sigue
El futuro inmediato de OpenAI se centrará en dos frentes principales: la reestructuración corporativa y la competencia tecnológica. Las negociaciones con Microsoft para convertirse en una empresa con fines de lucro serán un paso crucial, cuyo resultado final determinará la estructura de gobernanza de la compañía. En el ámbito tecnológico, OpenAI seguirá impulsando el "boom de infraestructura" de IA a través de acuerdos millonarios con empresas como Oracle y SK Hynix para asegurar los centros de datos y los recursos de hardware necesarios.