25 de junio 2025 - 16:52hs

"Hoy en día, muchas personas viven con miedo (...) Estas personas son sus vecinos, sus amigos, inmigrantes". Diego Luna buscó movilizar así a la audiencia del show de Jimmy Kimmel con un monólogo a favor de los migrantes y en contra de las políticas "autoritarias" de Donald Trump. El actor mexicano quedó esta semana a cargo del talk show ante la ausencia de su conductor por vacaciones y aprovechó la oportunidad para hablar desde su experiencia como migrante en Estados Unidos.

"Nunca he podido entender cómo es que una persona como Donald Trump pudo adquirir este nivel de poder. Siempre me ha costado trabajo entender cómo su discurso de odio pudo encontrar tanta fuerza en un lugar que siempre ha sido tan acogedor", señaló en el programa del lunes por ABC.

Luna, de 45 años, relató cómo llegó a asentarse en Los Ángeles después de viajar constantemente a esa ciudad desde sus 20 años, después del éxito de la película Y tu mamá también, de Alfonso Cuarón, que lo catapultó a la fama a nivel internacional. Contó que en esa ciudad, ahora en la mira del gobierno de Trump con sus redadas contra migrantes, nació su hijo, "el único mexicano-estadounidense de la familia". "Y siempre estaré agradecido con Los Ángeles por eso", apuntó.

Más noticias
Embed - Guest Host Diego Luna on Trump’s Immigration Policies & the Importance of Immigrants in the U.S.

Y también dijo que cuando se sintió solo y con nostalgia, muchos de lo que lo acompañaron fueron "personas que habían dejado sus países para encontrar una nueva vida, o los hijos e hijas de inmigrantes que habían venido aquí para trabajar y construir una vida saludable, disfrutable y digna".

"Nadie deja su tierra si no es porque su supervivencia depende de eso (...) Pero todas las personas que conocí compartían un agradecimiento inesperado por este país. Un país que les abrió sus puertas", indicó.

El aporte de los migrantes, clave para EEUU

Los inmigrantes "son los que construyeron este país, lo alimentan, nutren y enseñan a sus niños, cuidan de los ancianos, trabajan en la construcción, hospitalidad, llevan cocinas, son técnicos, comerciantes, atletas, conductores, agricultores", dijo el actor, que resaltó el papel que tuvieron muchos inmigrantes en tareas de reconstrucción en EEUU cuando hizo falta, como ocurrió con los incendios que azotaron Los Ángeles el año pasado.

"Y pagan muchos impuestos, con o sin papeles", apuntó Luna, que destacó que en 2022, inmigrantes indocumentados contribuyeron con alrededor de 100.000 millones de dólares al país en impuestos.

"Pero eso es algo que la administración Trump no quiere que sepas. Hay muchas mentiras sobre los inmigrantes", aseguró.

Luna invitó a los espectadores a apoyar a las organizaciones que ayudan a inmigrantes y a involucrarse políticamente contactando a sus congresistas para que estos escuchen a los votantes y actúen en consecuencia.

"Han sido semanas muy oscuras", apuntó Luna. "No es aceptable ni normal separar familias. La violencia y el terror no están bien", señaló.

"Este país beneficia de la labor de los inmigrantes, pero se niega a reconocer su importancia. Eso es lo que necesita cambiar", sumó. Y dijo que la única solución es darles "un camino a la certeza legal".

Temas:

Diego Luna Jimmy Kimmel inmigrantes Donald Trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España