Una tienda de armas en línea respaldada por Donald Trump Jr. salió a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York y el hijo del presidente arengó sobre el significado que esto tiene para los defensores de la Segunda Enmienda en Estados Unidos.
Trump Jr., junto con su socio comercial, Omeed Malik, ayudó a que GrabAGun saliera a bolsa. "Es una iniciativa que simboliza el repudio a las políticas progresistas antiarmas que se han afianzado en los últimos años", dijo el hijo del presidente.
"Creo que es importante. Es algo de lo que hemos hablado durante mucho tiempo: permitir que estas grandes empresas estadounidenses tengan las mismas oportunidades que otras que quizás han sido un poco más políticamente correctas", declaró Trump Jr.
Salida en la Bolsa de Nueva York
"Así que regresar como ex neoyorquino, refugiado político al estado libre de Florida, y sacar a bolsa una empresa de armas es una especie de gran reivindicación de gran parte de lo que creemos: garantizar esa democratización de las finanzas y el capitalismo en todos los sectores de este país que a muchos estadounidenses les importa y les ha importado durante décadas, pero que quizás no tuvieron la posibilidad de obtener ese trato igualitario", afirmó Trump Jr.
GrabAGun, que vende municiones y accesorios para armas de fuego en su sitio web, salió a bolsa mediante una fusión con una empresa de adquisición especial (SPAC) llamada Colombier Acquisition Corp. La compañía, con sede en Palm Beach, Florida, afirmó que la transacción le reportó más de 119 millones de dólares, que, según GrabAGun, se destinarán a capital de explotación y a otros fines para acelerar el crecimiento futuro de la empresa.
Donald Trump Jr. y Eric Trump llegan a la Corte Suprema de Nueva York, el 2 de noviembre de 2023, para el juicio por fraude de la Organización Trump. AFP.avif
Segunda Enmienda, la clave
"Creo que es tremendo", dijo Malik sobre el simbolismo de que una compañía de armas toque la campana para abrir la bolsa. "Una de las cosas que me gusta decir es que todos somos grandes defensores de la Primera Enmienda y hemos invertido mucho en finanzas en torno a ella, pero no hay Primera Enmienda sin Segunda Enmienda. Por eso, era importante para nosotros apoyar la Segunda Enmienda mediante una transacción como esta. Somos uno de los pocos equipos que podíamos hacerlo o lograrlo por muchas razones, y lo hicimos. Y estamos encantados", sostuvo.
Tras años de que las compañías de armas fueran desbancarizadas, Trump Jr. declaró a FOX Business que la participación de sus grupos de inversión en GrabAGun es un "catalizador del cambio" en una época donde se ha producido un "cambio cultural" en la actitud hacia la Segunda Enmienda.
"Es la culminación de nuestra tesis; estuvimos trabajando en esto y hablando de ello con mucha intensidad durante cinco años. Cuando imperaban otras cuestiones, como la DEI y la ESG, el mundo era muy diferente", dijo Trump Jr.
Cómo funciona el negocio de GrabAGun
Trump y Malik afirmaron a FOX Business que los jóvenes y las mujeres que apoyan la Segunda Enmienda son un segmento en crecimiento en Estados Unidos, al que GrabAGun se centrará sin duda alguna. Explicaron que la barrera de entrada que encuentran los nuevos propietarios de armas en las armerías se soluciona con la nueva empresa.
"Compran como compran todo lo demás. Obviamente, todavía tienen que tramitar su licencia federal de armas de fuego; el arma no se entrega a domicilio, pero al poder comprar como compran literalmente cualquier otro artículo del hogar, atenderán ese mercado", dijo Trump.
"Para alguien como yo, que lleva mucho tiempo en el mundo de las armas, es una figura reconocida y ha sido tirador de competición, y cosas así. Puedo entrar en cualquier armería de Estados Unidos y me dicen: 'Oye, Don, gracias por lo que haces'. Pero si compras un arma por primera vez, eres mujer, no estás acostumbrada, no sabes exactamente qué está pasando y no quieres pasar por esa experiencia donde a menudo te explican con indiferencia o, francamente, te dan información errónea. Esto facilita el acceso a un espacio que, de otro modo, podría resultar intimidante para mucha gente que no está tan familiarizada con el tema", afirmó.