Aunque los podcast, las redes sociales y los contenidos digitales le hayan ganado terreno a los medios tradicionales, Trump, de 78 años, sigue siendo un fiel consumidor de los canales de noticias y su círculo cercano continúa haciendo referencia al canal. La cadena se llevó la primera entrevista televisiva con el 47º presidente en el Despacho Oval y, desde el día de las elecciones, alcanzó nuevos niveles de audiencia, registrando en enero los valores más altos desde su fundación en 1996 y ampliando su ventaja sobre sus competidores más cercanos, CNN y MSNBC.
Este miércoles, la cadena anunció el estreno de un nuevo programa que tendrá a Lara Trump como presentadora. My View with Lara Trump se estrenará el 22 de febrero y se transmitirá todos los sábados a las 21 horas. Según el comunicado difundido por el canal, el programa incluirá entrevistas con figuras influyentes y ofrecerá análisis de temas de actualidad. La cadena ha descrito la propuesta como una plataforma para “el regreso del sentido común a todos los rincones de la vida estadounidense”, un eslogan que la administración Trump ha utilizado con frecuencia durante la campaña.
Donald-y-Lara-Trump-AP.jpg
AP
Trump y sus hijos son invitados frecuentes en Fox News, pero no hay precedentes de que un pariente cercano de un presidente en ejercicio conduzca un programa de alto perfil en un gran canal de noticias de televisión.
Lara Trump, de 42 años, creció en Wilmington, Carolina del Norte, y se casó con Eric Trump en 2014. No es ajena a los estudios de televisión. Trabajó durante varios años como productora en Inside Edition, y fue colaboradora de Fox News desde marzo de 2021 hasta diciembre de 2022.
La CEO de la cadena, Suzanne Scott, elogió a la nueva presentadora, destacando su experiencia y habilidades comunicativas. “Lara fue una profesional total y un talento natural cuando trabajó con nosotros años atrás. Tiene mucho talento y es una comunicadora fuerte y eficaz con un gran potencial como presentadora”, dijo en declaraciones a The New York Times.
El año pasado, Lara Trump se presentó y fue elegida copresidenta del Comité Nacional Republicano. Ayudó a supervisar las finanzas del partido, las operaciones electorales y la convención de nominación en Milwaukee. Hace un mes dejó su cargo en el partido y ahora vuelve a los medios de la mano del canal conservador.
Familiares de otros presidentes han ocupado puestos en cadenas de noticias en el pasado, pero nunca mientras ellos seguían en sus cargos. Jenna Bush Hager se incorporó al programa Today de la NBC en 2009, pocos meses después de que su padre, George W. Bush, finalizara su segundo mandato. Chelsea Clinton trabajó en NBC News de 2011 a 2014, después de que su padre fuera presidente, aunque durante un periodo en el que su madre, Hillary Clinton, ejercía como secretaria de Estado.
El amor-odio entre Trump y Fox News
Donald Trump y Fox News.webp
Trump es una ex estrella de televisión él mismo y ya como 45º presidente ocupó varias de las posiciones en el gobierno con personas que eran habitúes en programas de televisión, particularmente de la cadena Fox, como John Bolton, Larry Kudlow, Heather Nauert y Mercedes Schlapp.
Aunque en su primera presidencia la relación con el medio fue muy cercana, en los últimos años hubo diferentes situaciones que pusieron en tensión el vínculo. La relación de Trump con el medio que más y mejor propagó sus puntos de vista durante su primera presidencia se tensó en 2020 cuando Fox News, siguiendo el tradicional conteo de la agencia AP, dio por ganador al demócrata Joe Biden en Arizona cuando ninguna otra cadena lo hizo porque calculaban que el resultado era demasiado ajustado para dar un ganador. La cadena comenzó a dar señales de distanciamiento durante el conteo de votos en las elecciones que Trump calificó como fraudulentas. En ese momento, en medio de un furioso arrebato, el presidente saliente retuiteó frases como: “FoxNews está muerto”.
Otro período de frialdad fue a finales de 2022 y principios de 2023, cuando Trump anunció su candidatura a la reelección, pero no apareció en una sola emisión del canal. El conflicto escaló hasta el punto en el que el republicano publicó en sus redes sociales fuertes críticas contra la cadena de noticias. "Fox News y The Wall Street Journal fueron terribles para mí, al igual que hoy, HASTA QUE GANÉ LAS ELECCIONES", sostuvo en una publicación de su red Truth Social. La tensión escaló como nunca después de los malos resultados que los candidatos del republicano obtuvieron en las elecciones de mitad de mandato.
Sin embargo, la relación Trump-Fox se asienta ahora sobre un terreno bastante sólido. El dueño de Fox News, Rupert Murdoch, asistió a la toma de posesión de Trump y estuvo presente en el Despacho Oval con el presidente durante la entrevista que le hicieron para el canal.
Rupert Murdoch y Donald Trump en 2017 - The New York Times.webp
Rupert Murdoch y Donald Trump en 2017.
The New York Times
Presentadores que se sumaron al Gobierno
Según NPR, hasta ahora, Trump seleccionó al menos a 19 ex presentadores, periodistas y comentaristas de Fox News para ocupar altos cargos en su segundo mandato en la Casa Blanca. De ellos, siete trabajaban para Fox en el momento en que Trump los anunció.
Algunos de los puestos más importantes del país fueron para estrellas del canal como el ex presentador de Fox Business, diputado y estrella de reality show Sean Duffy, y el ex presentador de Fox & Friends Weekend Pete Hegseth, el primero nombrado como secretario de Transporte y el segundo como secretario de Defensa. Además, la ex comentarista de Fox y diputada Tulsi Gabbard fue nominada para dirigir la Inteligencia Nacional del país.
En su equipo también se pueden encontrar a otras figuras de la TV como el ex presentador del programa The Oz Show y cirujano cardíaco, Dr. Mehmet Oz, elegido para dirigir los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, y Mike Huckabee, exgobernador de Arkansas y presentador del programa de sobre política en TBN Huckabee, designado como embajador en Israel.
La conductora y comentarista política conservadora Tammy Bruce fue otra figura del canal que ahora forma parte de la nueva administración, como portavoz del Departamento de Estado. Bruce fue colaboradora de Fox News en 2019 y se convirtió en la presentadora de Get Tammy Bruce, que se emitía en el servicio de streaming Fox Nation.
En una conversación con medios de la cual participó El Observador USA, la nueva portavoz habló de su primera gira con el secretario de Estado, Marco Rubio, y su agrado por "la actitud y el enfoque del secretario en América Latina".
"Tendemos a mirar a Europa y a Asia, pero la realidad es que vivimos aquí. No se trata sólo de querer establecer nuevas alianzas -aunque eso siempre es bueno-, sino de la naturaleza de lo que significa mantener una relación prolongada con las personas más cercanas", dijo en referencia a la región. Y agregó: "Es valioso para tratar los problemas que cruzan nuestras fronteras cuando se trata de la cadena de suministro, la economía y la estabilidad en general".
"Ciertamente, y sé que el secretario piensa así, cuando pensamos en América First, por supuesto, no se trata de Estado Unidos solamente", concluyó.