Donald Trump desplegó su menú completo en el America Business Forum (ABF) de Miami, en un discurso que coincidió con el primer aniversario de la elección que le permitió volver a la Casa Blanca. El presidente estadounidense hizo un repaso de lo que consideró sus logros en estos meses y aprovechó para fustigar a los demócratas, en particular al "comunista" Zohran Mamdani, que fue electo alcalde de Nueva York.
"Su partido instaló a un comunista como el alcalde de la ciudad más grande del país", señaló este miércoles, ante el abucheo de los presentes en el Kaseya Center, el estadio de los Miami Heat, en el primer día del evento que congrega a importantes figuras de la política, negocios, cultura y deporte. "Como vengo advirtiendo desde hace muchos años, nuestros opositores están convirtiendo al país en una Cuba comunista o una Venezuela socialista", aseguró.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/thursday_times/status/1986161336104165719&partner=&hide_thread=false
La contienda por la ciudad trascendió lo local y acaparó la atención nacional, al punto que figuras como Trump se involucraron de lleno en la campaña. En los últimos días antes de las elecciones de este martes, el mandatario calificó a Mamdani de "comunista lunático". Horas antes de que abrieran las urnas, el presidente advirtió que, si el candidato resultaba elegido, cortaría los fondos federales a la ciudad. Además llamó a votar por Andrew Cuomo, el ex gobernador que después de perder la primaria demócrata se presentó como independiente.
"Ahora los demócratas son tan extremos, que pronto Miami se convertirá en refugio de los que huyan del comunismo en Nueva York", apuntó, reflejando así el temor de numerosos ciudadanos y empresarios acaudalados ante la promesa de Mamdani de que pondrá impuestos a los más ricos para concretar su objetivo de que la ciudad sea más accesible para los neoyorquinos. "Está cada vez más claro para los estadounidenses: hay que elegir entre comunismo y sentido común", dijo, aunque admitió: "Pudimos hacerlo mejor en cuanto a candidatos".
De todas formas, pese a las amenazas lanzadas en campaña, en su discurso en Miami el mandatario se mostró levemente conciliador. "Veremos cómo le va a un comunista en Nueva York. Lo ayudaremos un poco, queremos que Nueva York sea exitosa", dijo sobre su ciudad natal, en la que construyó su imperio inmobiliario.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TabZLIVE/status/1986160325427671488&partner=&hide_thread=false
De las críticas a Biden a los ataques a embarcaciones en el Caribe
Trump aprovechó su participación en el ABF para recordar cómo llegó a la presidencia tras ganar no sólo el voto del Colegio Electoral, sino el voto popular. "Hace un año éramos un país muerto y ahora somos unos de los países de moda del mundo", aseguró, y recordó también el histórico apoyo que consiguió entre el electorado afroamericano e hispano.
El mandatario republicano cuestionó una vez más las políticas de Joe Biden, durante cuya presidencia aseguró que Estados Unidos tenía "la peor inflación de la historia" y una frontera abierta por la que entraron "millones de personas". De todas formas, responsabilizó a "la gente que lo rodeaba". "Él no entendía lo que pasaba", aseguró.
"Nuestros opositores están ofreciendo una pesadilla económica y nosotros ofrecemos un milagro económico. Ellos quieren un mayor gasto público y más inmigrantes ilegales, nosotros queremos mejores salarios para los trabajadores y las familias de Estados Unidos", apuntó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EmmaRincon/status/1986149576768721273&partner=&hide_thread=false
Trump destacó la decisión de nombrar a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas y de llevar adelante una operación en el Caribe contra embarcaciones que transportan droga. "Cada bote que impactamos podría matar a 25.000 estadounidenses", repitió, además de asegurar que se arrestó y deportó a "miles de criminales del MS-13 y el Tren de Aragua".
"Estamos destruyendo los carteles vinculados a (Nicolás Maduro)", manifestó.
"Estados Unidos está de vuelta. Más grande, mejor y más fuerte que nunca", dijo el líder republicano, que aseguró que EEUU "está siendo respetado de nuevo".