Marco Rubio se convirtió este año en el primer secretario de Estado hispano de EEUU. El hijo de inmigrantes cubanos hará la próxima semana su tercer viaje a Latinoamérica desde que asumió el cargo. El responsable de la diplomacia estadounidense estará en México y Ecuador para hablar sobre migración y narcotráfico, temas clave para el presidente Donald Trump. Será también un nuevo intento por contrarrestar la influencia china en la región.
"El cuarto viaje del secretario a nuestro hemisferio demuestra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de proteger sus fronteras, neutralizar las amenazas narcoterroristas a nuestro país y garantizar la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses", señaló el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, en un comunicado.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/StateDeputySpox/status/1961159364871586190&partner=&hide_thread=false
El viaje a México y Ecuador se da en medio de la avanzada de la administración Trump contra los cárteles latinoamericanos, a los que declaró "organizaciones terroristas". Según trascendió en diversos medios, el republicano autorizó al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra estos cárteles y envió cinco buques de guerra y unos 4.000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para maniobras contra el narcotráfico, en una clara presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.
En ambas escalas, Rubio buscará "acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, acabar con la inmigración ilegal" y "contrarrestar a actores malignos extracontinentales", declaró el vocero del Departamento de Estado.
Marco Rubio con Trump - 8-7-25- AFP.jpg
AFP
México: reunión con Sheinbaum
Rubio estará el martes y miércoles en Ciudad de México, donde se prevé un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, reveló un funcionario estadounidense a la agencia AFP.
La mandataria dijo el miércoles que México y Estados Unidos sellarán un nuevo acuerdo de cooperación contra la delincuencia durante la próxima visita de Rubio. Como parte de ese acuerdo, ambos países conformarán grupos de trabajo para investigar la procedencia, lugares de fabricación e insumos que se emplean para producir fentanilo. Detalló que ambos países participarán "como iguales", intercambiando información de manera recíproca.
El gobierno mexicano ha aumentado sus esfuerzos para combatir el narcotráfico y la migración irregular hacia Estados Unidos bajo fuerte presión de Trump, quien amenaza con imponer elevados aranceles a las exportaciones mexicanas si el país no actúa contra estos fenómenos.
Claudia Sheinbaum 2 - EFE.jpg
Rubio se reunirá con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum
EFE
El funcionario estadounidense minimizó la posibilidad de que sea un acuerdo formal importante. Estados Unidos está considerando "asuntos de fondo" y no "declaraciones de soberanía y demás", señaló. "Obviamente reconocemos la soberanía mexicana, y ellos reconocen la nuestra, pero eso no significa que no podamos cooperar juntos", dijo, elogiando a México por tomar medidas independientes contra los cárteles.
Después de que se revelara que Trump autorizó el uso de la fuerza militar contra los cárteles, Sheinbaum dijo que cualquier presencia militar de EEUU en su país está "descartada". "Estados Unidos no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión, eso está descartado absolutamente", señaló frente a la prensa.
Reducir la dependencia de China
Está previsto que Rubio aterrice el próximo miércoles en Ecuador, donde se reunirá con el presidente Daniel Noboa, quien mantiene una relación estrecha con Estados Unidos. Allí buscará animar al país sudamericano a distanciarse más de China, informó un funcionario estadounidense, que afirmó que Rubio destacará a Ecuador como un "caso de estudio sobre por qué no conviene tratar con el Partido Comunista Chino".
Noboa se reunió en junio con el presidente de China, Xi Jinping, y abogó por una relación más estrecha.
Daniel Noboa con Xi Jinping - junio 2025
Noboa visitó a Xi en China en junio pasado
Presidencia Ecuador
El funcionario estadounidense dijo que Rubio no presionará a Ecuador para que abandone formalmente la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un ambicioso proyecto chino de construcción de infraestructura al que se asoció en su momento el ex presidente Rafael Correa, pero estimó que Noboa quiere un nuevo rumbo. Rubio "intentará ayudarlo a hacer lo que ya quiere hacer, que es cómo liberarse de este enorme lastre que tiene sobre su economía", añadió.
"Esperamos visita de Rubio para avanzar en una agenda conjunta en pro de la seguridad y desarrollo de ambas naciones y la región", dijo en la red social X la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gabisommerfeld/status/1961173245086110152&partner=&hide_thread=false
Ecuador se ha convertido en el país más peligroso de Sudamérica, con más de 5.200 homicidios registrados en lo que va de año, según un recuento gubernamental.
Noboa ha enviado tropas para combatir a las organizaciones de narcotráfico y ha solicitado ayuda militar a Trump. En junio, el Congreso ecuatoriano modificó la Constitución para permitir bases extranjeras.
El funcionario estadounidense dijo el jueves que Estados Unidos agradeció el gesto, pero advirtió no esperar "nada demasiado impactante" durante el viaje de Rubio con respecto a la presencia de tropas.