El gobierno de Donald Trump refuerza su ofensiva contra el régimen de Nicolás Maduro. No sólo duplicó la recompensa por información que conduzca al arresto del mandatario venezolano, sino que el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos utilizará su poder, incluso el militar, para combatir a los carteles del narcotráfico a los que calificó de organizaciones terroristas. Una amenaza indirecta a Maduro, a quien considera líder del Cartel de los Soles.
"No podemos seguir tratando a estos tipos como simples bandas callejeras locales. Disponen de armamento similar al que utilizan los terroristas y, en algunos casos, los ejércitos. En muchos casos controlan territorios. Esos cárteles se extienden desde el régimen de Maduro en Venezuela", señaló Rubio en una entrevista en el programa The World Over de Raymond Arroyo, emitida el jueves por EWTN.
Embed - The World Over August 7, 2025 | RUBIO EXCLUSIVE! Secretary of State Marco Rubio with Raymond Arroyo
El jefe de la diplomacia estadounidense se refería así a la decisión del gobierno de Trump de designar a principios de año a varios cárteles mexicanos del narcotráfico como "organizaciones terroristas extranjeras". La misma calificación fue para el Tren de Aragua, una banda surgida en una cárcel de Venezuela y con presencia en otros países de América Latina, y la Mara Salvatrucha o MS-13, la pandilla nacida en las calles de Los Ángeles en la década de los 80 y que adquirió otra dimensión cuando muchos de sus miembros fueron deportados a El Salvador.
La semana pasada, el Departamento del Tesoro sancionó y designó al Cartel de los Soles como organización terrorista y acusó a Maduro de liderar su estructura. La medida, formalizada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), señala al cartel como facilitador de operaciones del Tren de Aragua y del Cartel de Sinaloa, estableciendo un vínculo entre el alto gobierno de Venezuela y el narcoterrorismo.
Las advertencias de Marco Rubio
"Lo que cambia es que nos da autoridad legal para actuar contra ellos de formas que no serían posibles si solo fueran un grupo de delincuentes. Ya no es una cuestión de aplicación de la ley. Se convierte en una cuestión de seguridad nacional", aseguró Rubio.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/StateDept/status/1953853712415281379&partner=&hide_thread=false
"Nos permite centrarnos en lo que están haciendo y utilizar otros elementos del poder estadounidense, como las agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, lo que sea para atacar a estos grupos si tenemos la oportunidad de hacerlo", señaló en la entrevista, en la que insistió en que EEUU no reconoce al régimen de Maduro como legítimo.
El secretario de Estado de Trump apuntó que EEUU tiene que tratar a estos grupos "como organizaciones terroristas armadas, no simplemente organizaciones de tráfico de drogas". Además, aseguró que estas bandas también están involucradas en trata de personas, entre otras actividades ilícitas. "Y ha habido una cooperación incipiente entre ellos y algunas organizaciones terroristas internacionales en el pasado, lo que supone un peligro constante para Estados Unidos", señaló.
El uso del Ejército contra los carteles
La posibilidad del uso de la fuerza militar contra los carteles aparentemente ya forma parte de las directivas de la administración Trump. Según The New York Times, el presidente firmó una orden en secreto dirigida al Pentágono que habilita las operaciones militares dentro y fuera del país contra los grupos narcos catalogados como organizaciones terroristas.
Según dijeron fuentes del gobierno al diario, las autoridades militares ya comenzaron a delinear opciones para actuar contra estos grupos.
"La máxima prioridad del presidente Trump es proteger el territorio nacional, por lo que tomó la audaz decisión de designar a varios cárteles y bandas como organizaciones terroristas extranjeras", señaló Anna Kelly, vocera de la Casa Blanca, en respuesta a una consulta del medio.
Maduro, señalado por sus vínculos con el narcotráfico
Al anunciar el aumento de la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares, la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, señaló que el mandatario venezolano estaba directamente vinculado a operaciones de narcotráfico. "Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional", dijo en un video subido a su cuenta de la red social X.
Bondi acusó al mandatario venezolano de utilizar "organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, (el cartel de) Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia" en Estados Unidos. Hasta la fecha, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) "ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, con casi siete toneladas vinculadas" al propio líder chavista, precisó la fiscal general.
"Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes", señaló en su mensaje.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/USAenEspanol/status/1953805435771007392&partner=&hide_thread=false
Rubio, por su parte, también consideró que Maduro debe ser llevado ante la justicia. "Maduro es el líder del despiadado Cártel de Los Soles, una organización narcoterrorista que se ha apoderado de Venezuela", señaló en X.
En un comunicado, afirmó que desde 2020 "Maduro ha estrangulado la democracia y se ha aferrado al poder". "Afirmó haber ganado las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024, pero no presentó ninguna prueba de ello", añadió. Estados Unidos "no lo reconoce como presidente de Venezuela", recalcó.