Ryanair endurecerá sus controles sobre el equipaje de mano con un aumento de la bonificación económica para sus empleados que detecten maletas que superen las dimensiones permitidas.
A partir de noviembre, la aerolínea incrementará la recompensa por cada bulto fuera de norma de 1,50 a 2,50 euros, y eliminará el límite mensual de 80 euros que los trabajadores podían recibir por este concepto, con el objetivo de incentivar una vigilancia más estricta en las puertas de embarque.
La medida fue confirmada por Michael O'Leary, director ejecutivo del Grupo Ryanair, durante una entrevista con la televisión irlandesa.
Según O'Leary, el principal propósito de esta política es garantizar la puntualidad, ya que los retrasos suelen deberse al traslado de maletas demasiado grandes a la bodega del avión. Además, el ejecutivo defendió la medida como una forma de asegurar un trato justo a los pasajeros que respetan las normas.
Cuál es la política de Ryanair con el equipaje de mano
Actualmente, los pasajeros de Ryanair pueden llevar de forma gratuita un bulto pequeño de hasta 40x30x20 cm, que debe caber debajo del asiento delantero.
Cualquier equipaje que supere estas dimensiones está sujeto a un cargo adicional que puede alcanzar los 75 euros si se detecta en la puerta de embarque. Para llevar una maleta de mano de hasta 55x40x20 cm, también se exige un pago extra.
Desde el punto de vista legal, las aerolíneas tienen libertad para establecer sus políticas de equipaje, siempre que informen de ellas con claridad antes de la compra del billete. Sin embargo, la aplicación de estas normas genera debate entre usuarios y expertos.
David Janoszka, abogado especializado en derechos de los pasajeros en AirCashBack, señala que aunque la Unión Europea está trabajando en una normativa común, actualmente no existen regulaciones específicas sobre las dimensiones del equipaje de mano a nivel nacional ni internacional.
“Esto permite a las aerolíneas fijar sus propios límites y realizar controles en la puerta de embarque”, explicó Janoszka, quien advierte que, si bien la práctica es legal, debería impulsar una respuesta legislativa más rápida por parte de las instituciones europeas.
En este contexto, el debate llegó al plano político cuando en junio los ministros de Transporte de la UE respaldaron una propuesta para garantizar a todos los pasajeros el derecho a llevar un equipaje de mano gratuito con unas dimensiones mínimas de 40x30x15 cm.