19 de octubre 2025 - 14:00hs

En paralelo a la escalada entre Estados Unidos y Venezuela, se abrió otro foco de tensión en la región. Donald Trump anunció que suspendería este domingo "subsidios y pagos" a Colombia y advirtió al gobierno de Gustavo Petro de que, si no ponía fin a lo que considera "campos de exterminio" causados por la producción de drogas, "EEUU los cerraría por él", y "no de forma amable".

"(Petro)es un líder de la droga ilegal que está alentando fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños cultivos, por toda Colombia. Esto se ha convertido en el negocio más grande en Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala por parte de EEUU que no son más que una estafa a largo plazo para Estados Unidos", escribió Trump en Truth Social.

Embed

Y agregó: “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidios, ya no se le otorgarán a Colombia“.

Más noticias

La advertencia llega después de que Petro acusara este sábado en X a Washington de violar la soberanía de Bogotá y matar presuntamente a un pescador colombiano en medio de la campaña militar estadounidense contra narcotraficantes en aguas del Caribe el pasado 16 de septiembre.

Este mismo sábado, Washington anunció la repatriación de un colombiano y un ecuatoriano a sus países, "dos terroristas" sobrevivientes de otro ataque estadounidense contra embarcaciones próximas a costas sudamericanas producido esta semana.

Colombia es el país sudamericano que más ayuda financiera recibe de Washington, según datos del gobierno estadounidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023, el último año del que se dispone de información completa. La mitad de estos pagos se destina a la lucha contra las drogas. El resto apoya programas humanitarios y alimentarios.

Gustavo Petro en Nueva York - 26-9-25 - AFP
Gustavo Petro habló con un megáfono frente a la sede de la ONU en Nueva York

Gustavo Petro habló con un megáfono frente a la sede de la ONU en Nueva York

La respuesta de Petro

El presidente de Colombia respondió el domingo por la mañana en una publicación de X y aseguró que su par estadounidense "está engañado" por sus asesores. “Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fuí yo”, dijo Petro.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/petrogustavo/status/1979916622811828711?s=61&partner=&hide_thread=false

Colombia es el principal productor de cocaína del mundo y año tras año rompe su propio récord, según la ONU. Sin embargo, Petro asegura que las tasas de crecimiento de narcocultivos y producción de cocaína han bajado durante su gobierno y que la medición de la ONU tiene problemas metodológicos.

EEUU dice que sus operaciones han supuesto un golpe decisivo contra el narcotráfico, pero no ha aportado evidencias de que los al menos 27 muertos en los ataques sean narcotraficantes.

El choque entre Bogotá y Washington es el más reciente dentro de un largo historial de fricciones originado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, ideológicamente opuesto a Petro.

El pasado mes de septiembre, el gobierno de EEUU retiró a Colombia la certificación de su lucha contra el narcotráfico, abriendo la puerta a la suspensión de millones de dólares en ayuda militar al país sudamericano.

Temas:

Donald Trump EEUU Gustavo Petro Caribe

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España