En la costa del norte de California y en el sur de Oregon se vivieron momentos de tensión luego de que un terremoto de magnitud 7.0 activara una alerta de tsunami en la zona.
El terremoto se produjo frente a la costa de California alrededor de las 10:44 a.m., a unas 62 millas (casi 100 km) al oeste de Ferndale, California, según el Servicio Geológico de los EEUU. En ese momento, el Centro de Alerta de Tsunamis advirtió sobre unas olas poderosas que podrían afectar las zonas costeras entre Davenport, California, y la frontera entre los condados de Douglas y Lane, en Oregon. "Si se encuentra en esta área costera, muévase tierra adentro hacia terrenos más elevados", decía la advertencia del Servicio Nacional de Meteorología.
067bfcfc5ab89fe5774fb38b0e26dedecea056d1w.jpg
Los terremotos pueden generar tsunamis cuando desplazan el fondo marino, lo que provoca olas que pueden dirigirse hacia la costa. Un alerta de tsunami indica que se espera una inundación significativa y una inundación costera, basándose en información preliminar sobre la posición del terremoto.
El cambio en el alerta de tsunami en California
Pero la alerta fue cancelada aproximadamente una hora y media después del terremoto. "Actualmente no existe peligro de tsunami en esta área. Este será el último mensaje del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EEUU para este evento", escribió el SNM en X.
El gobernador de California, Gavin Newsom, fue informado sobre los temblores y la alerta de tsunami y activó la Oficina de Servicios de Emergencia para coordinar una respuesta, según informó su oficina.
Por su parte, la Oficina del Sheriff del condado de Humboldt, la comunidad más cercana al epicentro, inicialmente advirtió a los residentes que evacuaran la zona antes de que se levantara la alerta. Sin embargo, no reportaron heridos ni muertos, solo tuberías de agua rotas, ventanas dañadas y casas fuera de sus cimientos.
Harold Tobin, director de la Red Sísmica del Noroeste del Pacífico, dijo a NBC News que el temblor de magnitud 7.0 fue un terremoto de deslizamiento horizontal. Los terremotos de deslizamiento ocurren cuando dos placas se deslizan una sobre la otra. Este en particular ocurrió en la zona de la falla de Mendocino, en la intersección de tres placas tectónicas: las placas del Pacífico, de América del Norte y de Juan de Fuca.
“Este es el punto exacto donde termina al sur la Zona de Subducción Cascadia y comienza la falla de San Andrés”, dijo Tobin, y sumó: “Es el lugar más sísmicamente activo de California en general, en las últimas décadas. No es una sorpresa que ocurra un terremoto de esta magnitud”.
El terremoto de este jueves fue el de mayor magnitud registrado en el área desde la década de 1990.