Senado: la oposición va por el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla Unión por la Patria pidió que se convoque a sesión el próximo jueves para tratar los pliegos de los jueces propuestos por el Gobierno para ocupar dos vacantes en la Corte Suprema.
Senado: el Gobierno busca frenar el rechazo a los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo Las negociaciones en el Senado para definir el futuro de los jueces designados por decreto están en un punto crítico. La UCR, clave en la decisión.
La Corte y el corte Mientras cientos de miles de personas sobrellevan un apagón en medio de una ola de calor, la Corte Suprema de Justicia deja en evidencia el espiral de desorden en el que la Argentina se encuentra atrapada
Quién es Manuel García-Mansilla, el nuevo juez de la Corte Suprema Cómo es el perfil profesional del nuevo integrante del máximo tribunal de Argentina.
La Corte Suprema tomó juramento a Manuel García-Mansilla y el 6 de marzo decidirá sobre Ariel Lijo Este jueves, el máximo tribunal resolvió tomar juramento al designado García-Mansilla como nuevo integrante. En tanto, difirió para el próximo 6 de marzo el análisis de la licencia extraordinaria pedida por Lijo.
Juan Carlos Maqueda cuestionó las designaciones por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema: "Es horrible la actitud del Presidente" El exjuez del máximo tribunal criticó la decisión de Javier Milei y advirtió que el Senado aún puede rechazar los nombramientos en comisión.
El Gobierno, sobre los pliegos de Lijo y García-Mansilla: "Los dos o ninguno" El Poder Ejecutivo "no espera que se apruebe un solo de los candidatos", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos
El Gobierno envió al Senado los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema Tras el período para recibir adhesiones e impugnaciones, el Ejecutivo decidió avanzar con las candidaturas para cubrir las vacantes en el máximo tribunal
El Gobierno oficializó a las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia Con la publicación en el Boletín Oficial, se abre un período de quince días para que la ciudadanía y organizaciones no gubernamentales presenten observaciones.