26 de abril 2025
Dólar
Compra 40,80 Venta 43,30
10 de abril 2025 - 8:46hs

El Ministerio del Interior y la Unidad de Cibercrimen listaron una serie de consejos para evitar caer en estafas vinculadas con la ciberdelincuencia durante la Semana de Turismo, cuando puede haber un incremento de casos a raíz de reservas y presuntas promociones.

A través de sus redes sociales, la secretaría de Estado brindó siete consejos para proteger la información online de cara a la próxima instancia vacacional.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 13.40.22.jpeg

En primer lugar, la cartera invita a "desconfiar" de precios "demasiados bajos".

Más noticias

"Descuentos excesivos o poco habituales pueden ser una señal de estafa", advierten las autoridades.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 13.40.23.jpeg

En segundo lugar, exhorta a verificar el perfil del vendedor "antes de reservar o comprar", para asegurarse que se trata de una "fuente confiable.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 13.40.23 (1).jpeg

Por otra parte, la cartera de Seguridad llama a no compartir datos personales como pueden ser códigos de verificación, datos bancarios o fotos de documentos.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 13.40.24.jpeg

La cuarta sugerencia advierte sobre "links sospechosos" y recomienda a los usuarios a no hacer clic en enlaces "no verificados", incluso aunque parezcan "promociones o reservas".

WhatsApp Image 2025-04-09 at 13.40.24 (1).jpeg

En quinto lugar, las autoridades piden precaución si el interlocutor solicita pagos "urgentes" o verificar información. En este caso, sugieren ingresar directamente a la web oficial.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 13.40.24 (2).jpeg

Otra sugerencia es evitar trámites "sensibles" en redes wifi de uso común o compartidas. En este sentido, piden no utilizar este tipo de conectividad para hacer trámites importantes como transferencias bancarias, acceso a la cuenta o ingresar contraseñas en redes de aeropuertos, hoteles o bares.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 13.40.25.jpeg

Por último, en caso de haber sufrido un fraude, las autoridades piden actuar "rápido" y contactar "inmediatamente" a la entidad bancaria correspondiente para bloquear cualquier tipo de operación y evitar nuevas pérdidas.

Además, piden que el hecho se denuncie en cualquier seccional policial o directamente en la Unidad de Ciberdelincuencia comunicándose al 2030 4625.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 13.40.25 (1).jpeg

Temas:

Consejos Ministerio del Interior estafas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos