15 de marzo 2025
Dólar
Compra 42,00 Venta 44,50
18 de febrero 2025 - 17:03hs

La Justicia rechazó el recurso de inconvencionalidad y suspensión del proceso presentado por los abogados defensores de los militares procesados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, según informó La Diaria y confirmó El Observador al acceder a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

En el documento se argumentó que no corresponde dar lugar al recurso, porque no está previsto para cuestionar la jurisdicción. En el documento, los ministros Tabaré Sosa, Doris Morales, Elena Martínez y Guzmán López no se pronunciaron sobre el fondo del asunto.

El presidente de la SCJ, John Pérez, avaló las razones de los abogados sobre que es exclusividad del organismo de justicia establecer la jurisdicción de una causa.

Más noticias

Sin embargo, consideró que la expresión “derecho de gentes” –como mencionaron las defensas de los militares– hace referencia al derecho internacional público y esto siempre es competencia de la SCJ.

“Para que la Corte resulte competente es menester que los delitos imputados no tengan consagración expresa en la normativa legal, sino que deben estar tipificados en tratados o reglas internacionales”, indicó Pérez, según el dictamen.

Temas:

SCJ Dictadura Militares

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos