La conmovedora historia del nieto 140 robado durante la dictadura argentina y que acaba de ser encontrado 48 años después Adriana Metz relató que, después de décadas de búsqueda, pudo hablar con su hermano por teléfono y anhela conocerlo pronto en persona.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación del nieto 140: conferencia de prensa y detalles Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la identificación del nieto 140, un paso clave en la restitución de identidades de niños apropiados durante la Dictadura.
Presentan proyecto de ley para que sitios de memoria histórica recuerden a víctimas de la guerrilla y que el 19 de junio sea el día del "Nunca más" El diputado colorado Felipe Schipani propone modificar varios artículos de la ley de "Declaración y creación de sitios de memoria histórica del pasado reciente"
Condenan a dos coroneles por asesinato en la dictadura en base a controvertido expediente de la Justicia Militar Se trata del caso del militante comunista Julián Basilicio López, muerto en Artillería 1 en 1976
Frente Amplio propone que el 20 de mayo y el 30 de noviembre sean fechas patrias y feriados laborables: ¿por qué? Para el nacionalista Javier García, mientras las actuales fechas patrias "unen", lo relacionado al pasado reciente "divide, está muy vivo y levanta opiniones"
"Nos tiene que atravesar el alma": durante la ceremonia del Shabat un rabino recordó la Marcha del Silencio La marcha debe de "interpelar a una conciencia colectiva para nosotros como uruguayos y como miembros de esta sociedad", aseguró
Ministerio del Interior reabrirá archivos de Inteligencia de los años 60 en adelante para buscar información de detenidos desaparecidos "Podremos verificar sobre qué ha pasado con las personas detenidas desaparecidas, y con otras personas que estuvieron involucradas", afirmó Gabriela Valverde
Se llevó adelante la Marcha del Silencio 2025 para pedir verdad, memoria y justicia por los desaparecidos en dictadura En esta edición, el colectivo marchará bajo la consigna "30 veces, nunca más: sepan cumplir, ¿dónde están?"
La Cancillería de Uruguay publicó documentos que muestran la actuación del Plan Cóndor en la última dictadura Entre los archivos está la cancelación del pasaporte de Wilson Ferreira Aldunate y los políticos asesinados Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruíz